Anses

ANSES pagará una pensión vitalicia de 100.706 pesos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar una pensión vitalicia de $100.706 a familiares de algunos fallecidos por COVID-19.

El organismo previsional cuenta con el servicio online “Mi ANSES”, al que se puede ingresar desde anses.gob.ar para realizar diferentes consultas al respecto.



El monto que otorgará esta pensión equivale a dos jubilaciones mínimas, que actualmente se encuentra en $50.353, por lo tanto, el monto de esta asistencia será de $100.706.



La pensión se pagará a familiares de los fallecidos por COVID-19 hasta el 31 de diciembre de 2020. El requisito para acceder a esta asistencia económica es que la víctima se haya desempeñado como trabajador esencial en el período comprendido entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre del mismo año.



Esta nueva prestación es compatible con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y jubilaciones.



Estas son las actividades laborales alcanzadas




  • - Trabajadores de la salud pública y privada.

  • - Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.

  • - Trabajadores de centros de salud y hospitales, incluidos los sectores de gastronomía y administración.

  • - Bomberos (voluntarios o dependientes de las fuerzas remunerados).

  • - Trabajadores de Migraciones.

  • - Trabajadores de las Fuerzas Armadas y Seguridad pública y privada.

  • - Empleados de correo.



¿Quiénes pueden solicitar esta pensión?




  • - Esposo/a conviviente de la víctima.

  • - Hijos menores a cargo del fallecido, hasta los 21 años, excepto en el caso de los hijos discapacitados.

  • - Personas a cargo del trabajador fallecido.

  • - Quienes hayan realizado tareas esenciales.



Documentación necesaria para hacer el trámite




  • - DNI del solicitante de la pensión.

  • - Partida de defunción de la víctima de coronavirus.

  • - Factura de la funeraria a nombre del peticionario.



Pasos para realizar el trámite




  • - Ingresar a la plataforma “Mi ANSES”.

  • - Hacer click en “Iniciar atención”.

  • - Para finalizar, ir a la opción “Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27549 y efectuar la gestión.



El trámite también se puede realizar en las oficinas de ANSES. No es necesario que el solicitante haya aportado al régimen nacional, debido a que el fallecido pudo haber sido un trabajador aportante a una caja provincial. Sólo se tomará en cuenta que su trabajo haya sido considerada como esencial en épocas de pandemia.


Esta nota habla de:
Más de Locales
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.