Asignaciones Familiares

El Gobierno oficializó los nuevos montos para asignaciones familiares

Se confirmó el límite de $ 404.000, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó este miércoles a través del Boletín Oficial la actualización del tope de ingresos para percibir las asignaciones familiares. Con esta última modificación, que fue anunciada hace poco menos de dos semanas, el límite pasará de $158.000 a $ 404.000, cifra que se dispuso para igualar el piso del Impuesto a las Ganancias.



El decreto 101/2023, firmado por Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y casi todos los ministros, estableció que la nueva normativa “será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir del mes de marzo de 2023”.



De esta manera, se incorporarán al sistema 900.000 niños y se verán beneficiados 600.000 trabajadores, aunque por la por la falta de ajuste del límite durante 12 meses, los montos seguirán acumulando una fuerte pérdida frente a la inflación.



Tomando como referencia ese mismo período, la asignación familiar tendrá un incremento del 79,9%, frente a una inflación que en el momento del cobro del beneficio -de marzo a mayo- superará el 100%. Representa una pérdida de no menos del 15% que se suma al retroceso que tuvieron a lo largo de los anteriores 4 años y que fue del orden de más del 25%.



 La medida, que según los considerandos del decreto "resulta de carácter urgente", tendrá un costo fiscal aproximado de $ 4.000 millones por mes, por lo que este año exigirá un esfuerzo de $ 40.000 millones.



Según explicaron desde el Gobierno, la actualización del monto será de carácter "permanente” y cada vez que se modifique el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se percibe el salario familiar.



Los nuevos montos, rango por rango



Con los nuevos valores, el rango I de ingresos hasta $177.554 percibirá un monto de $11.465, mientras que el rango II con ingresos de entre $177.554,01 y $260.403, recibirá una suma de $7.732.



En tanto, al rango III con ingresos entre $260.403,01 y $300.645, se le otorgará una asignación de $4.675; y el rango IV con ingresos de entre $300.645,01 y $808.124, obtendrá un beneficio de $2.410.



Por encima del nuevo tope de $ 404.062, el padre o la madre puede deducir a sus hijos una suma de la base imponible del impuesto a las Ganancias.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.