Cofenaf

Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia: la gobernadora participó del cierre de la 46° Sesión

Alicia Kirchner y autoridades nacionales,llevaron adelante la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia en Río Gallegos. La misma tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Patagonia y se trató de un espacio de concertación y diálogo para el fortalecimiento de las políticas públicas.

Este viernes, se realizó el 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) en las instalaciones del Hotel Patagonia de la capital santacruceña. La jornada contó presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.



Asimismo, estuvieron presentes la primera mandataria santacruceña; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner



En estas jornadas se trataron de temas tales como el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la formación para educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil, la Línea 102, el Programa Nacional de prevención del Grooming, las políticas para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, los estándares sobre el sistema penal juvenil y el Foro Federal de Intercambio acerca de las diversidades en las conformaciones familiares, entre otros, teniendo como objetivo consensuar y revisar los avances acerca de las acciones y políticas públicas vinculadas a la promoción, protección y cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.



¿Qué es la COFENAF?



Según sus siglas, significa Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y esta fue creada en el año 2005 por medio de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, estableciendo la puesta en marcha de una nueva institucionalidad nacional en materia de políticas de infancia.



Este Consejo Federal entró en funciones en 2007, con el mandato de elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el país.



Se instituye como ámbito horizontal de intercambio, debate y decisión entre las jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.



El COFENAF está presidido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.