Gobierno y Adosac en audiencia de conciliación
El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz y el mayoritario sindicato docente asistieron hoy a una audiencia de conciliación obligatoria en la que el Gobierno cuestionó a Adosac por hacer paro pese a la medida dictada por la autoridad laboral, mientras el gremio exigió una paritaria con mejora de la oferta salarial oficial del 4 %.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) expuso su aceptación de la cláusula gatillo por entender que "constituye un avance en términos generales" al tiempo que rechazó "el 4% exigiendo su mejora, tendiente a cubrir el costo de la canasta básica patagónica en un solo cargo", según el acta de la audiencia a la que accedió Télam.
El sector informó el costo de la canasta básica patagónica "valuada en $180.000 con una línea de indigencia valuada en $70.000 para nuestra región, según el Observatorio Económico de la Universidad Nacional San Juan Bosco".
En tanto la representación oficial expuso sus dudas sobre el acatamiento o no de la conciliación obligatoria por parte de Adosac, y el marco de legalidad en el que se dio la reunión, ante lo que solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia.
"Queremos resaltar que la mesa de negociación paritaria siempre se ha mantenido abierta, encontrándonos desde diciembre trabajando de manera conjunta sobre la pauta salarial del año en curso para el sector docente", cuestionaron los paritarios oficiales.
"Queremos saber en el marco de legalidad que hoy nos encontramos reunidos", ante lo que la autoridad laboral solicitó al gremio que indique si acata o no la presente medida, se indicó.
"Hay una situación de hecho, nos encontramos sin medidas de fuerza y sin medidas de fuerza programadas sentados en la mesa de negociación colectiva", expusieron los paritarios gremiales, al tiempo que destacaron la esencia de la conciliación y solicitaron "una urgente nueva reunión a los efectos de mejorar la oferta salarial que fuera rechazada en lo que respecta al 4 %".
El CPE solicitó al ministerio que "prosiga con los trámites que estime corresponder" y la autoridad laboral indicó que actuará "en relación a lo requerido por las partes" Télam