Resonancia Magnética

Salud ¿pública? larga fila de vecinos para hacerse una resonancia en el único centro que brinda el servicio y es privado

Casi el mismo día en que la gobernadora, Alicia Kirchner, destacó el servicio de salud público de Santa Cruz, muchos vecinos de Río Gallegos hacían fila para pagar en el único centro que realiza resonancias magnéticas en la ciudad.

Promediando el 2023, en Santa Cruz aún pasan cosas insólitas, o no tanto, teniendo en cuenta todo lo que sigue fallando en materia de salud.



Sucede que, a la falta de profesionales, infraestructura y presupuesto, se suman hechos puntuales como la falta de resonadores para que la gente acceda de forma fácil y gratuita.



En este momento, en la capital de Santa Cruz sólo un centro brinda el servicio y es privado, por lo que también está colapsado y sólo un día al mes otorgan turnos para los vecinos y por eso hubo larguísima fila para poder conseguir un lugar.



Molsta como muchos otros, una vecina de la ciudad lo filmó todo y escribió: "NO, NO REGALAN NADA, ES LA FILA PARA SACAR TURNO PARA UNA RESONANCIA MAGNETICA EN RIO GALLEGOS, EL UNICO, EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ"



"Único día que se dan turnos, ancianos con reposeras. Nada eso.... tristisimo... vergonzo... angustiante... indignante....", agregó. 



Además, contó que la obra social de la provincia, CSS, "no autoriza a hacer una derivación para resonancia por que este está en funcionamiento... este sólito para más de 100 mil habitantes". (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares
El Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial en el marco de la negociación paritaria con los gremios docentes. La propuesta incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio. Una propuesta única en el país, debido a que en muchas provincias se están cerrando paritarias por debajo de la inflación, así como privados y estatales nacionales. Los sindicatos analizarán la propuesta y darán una respuesta en la próxima reunión prevista para el miércoles de la próxima semana.