Muerte

Caso "Cokito" Oyarzo: "Queremos que no vuelva a salir y cumpla la condena más alta que pueda tener"

La cuñada del joven fallecido cargó contra funcionarios del municipio y dijo que "le tocó a esta gestión y se tiene que hacer cargo esta gestión, porque ellos sabían y estaban concientes de lo que estaba haciendo su gente."

El municipio de Río Gallegos anunció ayer la finalización de la intervención del área de tránsito y la designación de José Hidalgo como nuevo director del área tras la muerte de "Cokito" Oyarzo tras ser embestido por un móvil de tránsito municipal.



Lo hicieron funcionarios del municipio en conferencia de prensa, hasta donde llegó la familia de "Cokito" y el día después, su cuñada, Paola Stout, habló con el programa "La Otra Gestión", que se emite por Radio Nuevo Día para expresar su malestar con la inacción respecto del accionar de tránsito a pesar que todos sabían de las persecuciones ilegales que se realizaban.



"Tengo ganas de decir tantas cosas, pero con la indignacion, la bronca y el dolor que cada vez es más, cuesta. Pero ayer estuvimos en la conferencia de prensa y reclamamos, manifestando nuestro malestar con el intendente y sus secretarios porque están investigando, pero es todo muy difícil de sobrellevar. Nos llegó que iban a hacer una conferencia de prensa en la comuna y decidimos acercarnos", indicó.



Respecto del enojo de la familia, detalló que quien mató a "Cokito" "fue un móvil de tránsito municipal y ellos no estaban ajenos a lo que estaba pasando, porque estaban los comentarios de que actúan mal, se dirigen mal a la gente y perseguían a la gente y muchos inspectores se daban de guapos."





Paola dijo que "todo el mundo sabía esto" y acusó puntualmente escobar "porque se sabe de la interna que tiene con Bárbara Biott, porque se dedicaron a pelear". 



"Si estaban viendo que se estaban las cosas mal, ¿por qué no lo solucionaron y por qué hicieron la vista gorda?", se pregunto indignada Paola.



A LA ESPERA

Ahora esperan que el proceso judicial avance y haya justicia, como lo espera toda la sociedad y sobre eso expresó: "Tenemos mucha fe que habrá justicia y que habrá un castigo para el que lo tenga que tener. Miedo no tenemos porque nosotros no hicimos nada mal y al contrario, nos quitaron una vida, un ser hermoso y una persona fundamental en la familia, así que miedo no tenemos. Hacemos manifestaciones y pedimos justicia sin violencia, porque sabemos que la violencia no nos va a llevar a nada. Tiene que hacerse una justicia ejemplar."



Contó que el cambio de carátula que solicitó la familia los conforma, pero indicó: "Queremos que no vuelva a salir y cumpla la condena más alta que pueda tener".



Paola dijo que desde la familia piensan "que hay más gente de tránsito que tiene culpas" y recordó que "todo el mundo sabe las persecuciones que hacían y nadie hizo nada" y luego agregó: "Le tocó a esta gestión y se tiene que hacer cargo esta gestión, porque ellos sabían y estaban concientes de lo que estaba haciendo su gente"



El mensaje final de Paola, sobre lo que está viviendo la familia de "Cokito" es triste y conmovedor: "Es terrible el día a día y estar pensando con millones de preguntas que se te pasan por la cabeza. Nosotros dormimos muy poco y no te puedo explicar el dolor que tienen los papás. Es un dolor inmenso que no se lo deseo a nadie." (El Diario Nuevo Día)





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.