Salud Publica

Gobierno informó acerca de la oferta salarial para el Personal de Salud

En el marco de las negocaciones salariales que llevan adelante los representantes del Gobierno Provincial y las entidades gremiales, hoy se realizó un nuevo encuentro de la paritaria sectorial de Salud, en el que se ofreció un incremento de 34.72 acumulado de marzo a julio. A esto debe sumarle el 10 por ciento valor US del mes de febrero.

En el marco de la continuidad de las negocaciones salariales que llevan adelante los representantes del Gobierno Provincial y las entidades gremiales, hoy se realizó un nuevo encuentro de la paritaria sectorial de Salud, en el que se ofreció un incremento de 34.72 acumulado de marzo a julio. A esto debe sumarle el 10 por ciento valor US del mes de febrero.  





La propuesta del Ejecutivo Provincial consistió en:



- Incrementar a partir del 01 de marzo del 2023 en un 10% el valor de la unidad salario (US), quedando la misma en (PESOS CUATROSCIENTOS NOVENTA Y SIETE CON 46/100) $497,46.



- Incrementar a partir del 01 de mayo del 2023, en un 8% el valor de la US, quedando la misma en (PESOS QUINIENTOS TREINTA Y SIETE CON 25/100) $537,25.



- Incrementar a partir del 01 de junio del 2023, en un 8% el valor de la US, quedando la misma en (PESOS QUINIENTOS OCHENTA CON 23/100) $580,23.



- Incrementar a partir del 01 de julio del 2023, en un 5% el valor de la US, quedando la misma en (PESOS SEISCIENTOS NUEVE CON 25/100) $609,25.



Asimismo, se ofreció incrementar las asignaciones familiares teniendo en cuenta los valores que se fijen por acuerdo paritario de la mesa de negociación central.



Por último, se propuso fijar audiencia de revisión para la segunda quincena del mes de julio 2023 y se pasó a un cuarto intermedio para el 5 de abril.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.