Estafas: proponen registro de empresas constructoras de viviendas industrializadas
Tras el caso que dio a conocer Diario Nuevo Día, donde un hombre denunció a "Viviendas Roca" por presunto fraude, el Diputado Provincial Evaristo Ruiz, impulsó el proyecto en el cual deberán inscribirse todas las empresas que se dedican a la construcción o comercialización de viviendas industrializadas como requisito para poder ejercer su actividad
Tras el caso que dio a conocer Diario Nuevo Día, donde un hombre denunció a "Viviendas Roca" por presunto fraude y estafa, el Diputado Provincial de Santa Cruz, Evaristo Ruiz, impulsó el proyecto en el cual propone un registro de empresas constructoras de viviendas industrializadas.
Entre los puntos a convenir, indicó: "Se propone la creación de un Registro en que deberán inscribirse todas las empresas que se dedican a la construcción o comercialización de viviendas industrializadas, como requisito para poder ejercer su actividad en la provincia de Santa Cruz. Esta iniciativa surge a raíz de una reciente denuncia por presunta estafa, radicada por un vecino de Río Gallegos, contra una reconocida empresa constructora de viviendas prefabricadas".
Y agregó: "Si bien la veracidad de los hechos denunciados, y la responsabilidad profesional o comercial de la empresa, deberá ser deslindada por la justicia, nos parece que corresponde la regulación de esta actividad empresaria, ya que en el pasado han ocurrido hechos de estafas en este tipo de operaciones".
Requisitos
Entre otras condiciones para funcionar, este Registro prevé la presentación de garantías por eventual incumplimiento contractual por parte de la empresa, aún cuando no se de el hecho de una estafa u otro delito. "Proponemos la presentación de garantías por parte de la empresa, como la contratación de un seguro de responsabilidad civil o garantía inmobiliaria, que deberá mantener vigente en forma permanente, y que estará sujeta a control por parte de las autoridades de defensa del consumidor".