Pedido

Oscar Bonifacio Sánchez, pide justicia desde Río Gallegos

Oscar Bonifacio  Sánchez, llegó a Río Gallegos a cumplir con la vigilia del 2 de abril. En medio de  los preparativos para rememorar los 41 años de la gesta de Malvinas pide se haga justicia por el fallecimiento de su hijo en un incidente vial.

El hecho ocurrió en enero en Mar del Plata. El padre del joven viajó a la capital santacruceña para participar de los actos del 2 de abril y reclamó justicia para su familia.      



Sánchez perdió a su hijo en un accidente de tránsito en Ruta 88 y Vértiz, de la ciudad de Mar del PLata  el cual dejó como resultado la muerte de un joven de 24 años (El hijo de Oscar). Según informaron fuentes policiales, el siniestro ocurrió entre un vehículo Chevrolet Astra, conducido por un hombre de 27 años, y una motocicleta Honda CBX250, que era conducida por la víctima.

El personal de la Comisaría 11ra. se desplazó al lugar tras un llamado al 911. Al arribar al lugar, encontraron el cuerpo del joven tendido en la ruta. Los servicios médicos constataron que el joven había fallecido en el lugar del accidente.



Personal de tránsito municipal se hizo presente para realizar el test de alcoholemia al conductor del vehículo, el cual arrojó resultado negativo. La Policía Científica secuestró ambos vehículos para realizar peritajes correspondientes. Además, se realizó la autopsia del joven fallecido a cargo del Médico de Policía.



La Fiscalía nro. 11, a cargo del Dr. Cistoldi, dispuso la formación de causa del delito de "Homicidio culposo agravado" y la notificación al hombre de 27 años que conducía el vehículo.



Por su parte el padre del joven fallecido, Oscar Bonifacio Sánchez, expresó su pedio dejusticia por el fallecimiento de su hijo en esa circunstancia. “Uno busca justicia desde Río Gallegos, mientras que esta persona (el conductor del Astra) sigue suelto, nunca estuvo detenido. Buscamos justicia para nuestra familia", señaló. Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.