Oscar Berón: "Un suicida no quiere morir, quiere dejar de vivir en el sufrimiento que está sumergido"
El jueves se registró un nuevo suicidio en nuestra provincia, lo que aumentó el número a diez en lo que va del año. Ante la saturación de los profesionales de la salud mental para abordar estos casos, desde la Fundación "Un día a la vez" se está trabajando en el proyecto de asistencia psicológica en línea.
El pasado jueves, se dio a conocer otra trágica y triste noticia, que daba cuenta de un nuevo suicidio en la provincia de Santa Cruz. Un hombre de 86 años terminó con su vida y apareció ahorcado en su habitación.
Aunque oficialmente no hay estadísticas, Oscar Berón, de la Asociación "Un Día a la Vez" indicó que ya son 10 los suicidios registrados en la provincia en lo que va del año. El primero se registró el 2 de enero.
En su visita a los estudios de Radio Nuevo Día, Berón indicó: "Un suicida no quiere morir, quiere dejar de vivir en el sufrimiento que está sumergido. Una persona se suicida por detonantes de situaciones. Tiene fases, tiene una elaboración, tiene respuestas a preguntas. Para esa persona, es un proceso de aproximadamente unos 24 meses y van dando señales de diferentes maneras, gestuales, verbales, escritas".
Trabajo con la familia
Según indicó Oscar, es de vital importancia trabajar y acompañar a la familia del suicida. "Cuando hay un suicidio hay un trabajo muy importante que es la posvención. Un trabajo que se hace con la familia, que es un duelo sano. Si no se hace este trabajo con la familia, vamos a tener de 1 a 6 suicidios progresivos. Es importante el acompañamiento, la asistencia, resolver preguntas y hacer comprender que no son los culpables".
Proyectos
"La salud mental está desbordada en general. Los profesionales están saturados. Desde la Asociación estamos trabajando con la asistencia en psicología en línea, donde vamos a brindar un servicio con un costo de 4 mil pesos la sesión, con profesionales con diferentes especialidades. Adolescencia, abusos, contextos de encierros, adicciones, niñez", comentó Berón, en lo que se refiere a un ambicioso proyecto.
Se van a recepcionar las solicitudes, luego habrá una pequeña evaluación de la persona y se la derivará con el profesional. La idea es agilizar el trabajo.