Corte De Luz

Interrupción servicio eléctrico: regreso paulatino en algunas zonas afectadas

Si bien se había indicado que el corte duraría hasta las 19:00, algunas zonas de Río Gallegos ya cuentan con el servicio.

Río Gallegos, Piedrabuena, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, El Calafate y 28 de Noviembre, más las zonas aledañas, se vieron afectadas este domingo por un corte de luz, debido a trabajos de mantenimiento de la empresa Transener en el Interconectado, según informaron fuentes oficiales.



El corte de suministro debe realizarse debido a una falla en la zona de Tres Cerros, en la línea de 500 kilovatios, que es "impostergable" para realizar las labores correspondientes, añadieron las fuentes.



Si bien se habían estipulado doce horas consecutivas hay algunas zonas que ya cuentan con el suministro. En Río Gallegos, el ex YPF, San Martín y Consejo Agrario ya poseen luz.



Como así también, Bicentenario 1, Newbery, Barrio 240, Padre Olivieri, entre otros.



Aún resta que se restablezca en varias zonas afectadas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Javier Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.
Actualidad

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas
Tras semanas de debate entre diputados y gremios, las grandes cadenas del retail decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo, rompiendo con una tradición histórica. Pese a la polémica, Falabella, Paris y Ripley funcionaron con normalidad, en un contexto de fuerte presencia de turistas argentinos. La Dirección del Trabajo había interpretado que el descanso en esta fecha era un derecho adquirido, pero no se logró sancionar el feriado como irrenunciable.