Feriados 2023

¿Cuántos feriados habrá en mayo?

En Nuevo Día te contamos cuáles días y porque serán feriados nacionales en el quinto mes del año.

Comienza el mes de Mayo, y como en el inicio de cada mes muchos quieren saber cuáles serán los días de descanso para disfrutar de un viaje, una escapada o simplemente planificar algo diferente.



Te contamos cuáles días y porque serán feriados nacionales en el quinto mes del año.



Así queda el calendario de feriados de mayo 2023:




  • Lunes 1° de mayo: feriado inamovible por el Día del Trabajador;

  • Jueves 25 de mayo: feriado inamovible por el Día de la Revolución;

  • Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.



Día del Trabajador: qué se conmemora y por qué es feriado el 1° de mayo

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los Mártires de Chicago, como se denominó a un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar mejores condiciones de trabajo.



En aquella oportunidad, los trabajadores demandaban la reducción de la jornada a 8 horas, ya que solían ser de 16. Ante la presión de los paros, el presidente norteamericano, Andrew Johnson, promulgó una ley que hizo lugar al reclamo.



Día de la Revolución: qué se conmemora y por qué es feriado el 25 de mayo

El 25 de mayo se conmemora oficialmente la Revolución de Mayo. Ese día se constituyó la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Fue el punto cúlmine de una sucesión de hechos que arrancaron el 18 de ese mes, los cuales conforman la denominada "Semana de Mayo".



Este fue el primer paso para que, seis años después, la República Argentina finalmente se independizara de España. Se considera a la Revolución de Mayo como el inicio del surgimiento del Estado argentino.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Javier Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.
Actualidad

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas
Tras semanas de debate entre diputados y gremios, las grandes cadenas del retail decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo, rompiendo con una tradición histórica. Pese a la polémica, Falabella, Paris y Ripley funcionaron con normalidad, en un contexto de fuerte presencia de turistas argentinos. La Dirección del Trabajo había interpretado que el descanso en esta fecha era un derecho adquirido, pero no se logró sancionar el feriado como irrenunciable.