Acondroplasia

Caso "Solcito": "Es la justicia la que avala esta omisión de parte del estado y de la obra social"

Victoria Arias, la mamá de la pequeña Sol, la niña que sufre acondroplasia y aún espera la medicación que le va a mejorar la calidad de vida.

El dolor se percibe en la voz de Victoria Arias, la mamá de la pequeña Sol, la niña que sufre acondroplasia y aún espera la medicación que le va a mejorar la calidad de vida. 



El 13 de abril se cumplió un año desde que su familia inició el reclamo judicial y la causa no avanza. 



Arias, sin bajar los brazos, dialogó con Radio Nuevo Día, en un espacio que le da la posibilidad de visibilizar el caso de su hija."Necesitamos que el tema se destrabe y Sol pueda tener su medicamento lo antes posible", indicó.



Según contó Victoria, fue en noviembre de 2021 cuando comenzó este pedido, donde hicieron una presentación extra judicial en la Caja de Servicios Sociales, pero no tuvieron respuesta. "Nos dieron la negativa y nos dijeron que si queríamos teníamos que iniciar el amparo. En abril de 2022 lo iniciamos, donde intervino el fiscal Marinkovic, y él dictó una medida cautelar para que durante el proceso, Sol pudiera empezar su tratamiento. Esta medida cautelar fue revocada por la Cámara de Apelaciones, pero ya se había acreditado en el expediente la compra del medicamento por parte de la Caja", expresó la mamá.





Esperanzados, esperaban la llegada del medicamento, pero un revés judicial coartó esa ilusión. "El laboratorio se había comunicado conmigo para avisarme que el medicamento estaría en 15 días en mi casa. Jamás pensé que la Cámara de Apelaciones iba a ser capaz de semejante cosa, de revocar esa medida cautelar. Confiados de que era una realidad, le contamos a Sol que estaba su remedio, en qué consistía, que ella iba a poder crecer. Ella estaba muy feliz".



Y continuó relatando: "Se canceló la compra por parte de la obra social. Optamos por no decir nada para resguardarla, con terapia psicológica, nos dimos cuenta que era importante que ella supiera. Le explicamos qué había pasado. Lo comprendió. Me comentó muchas cosas que le habían pasado".



El proceso continuó. El juez de Primera Instancia dictó la sentencia favorable para Sol, indicando que el derecho era reconocido, que era urgente. "Se daba esta paradoja, de que como no tenía la medida cautelar, teníamos que esperar que esta sentencia quede firme y eso implicaba que la Cámara de Apelaciones la confirmara. Mientras tanto no podíamos exigir la compra del medicamento", dijo Arias.



"La cámara de apelaciones tardó cuatro meses en rechazar la demanda, con argumentos falsos y discriminatorios".




El fallo de la cámara no fue unánime. Intervinieron tres jueces.




"Es la justicia la que avala esta omisión de parte del estado y de la obra social. El trámite está en el Tribunal Superior de jJstica, la ultima instancia judicial provincia. Luego tendremos que ir a la Corte Suprema. Me encantaría que en mi provincia le reconozcan a mi hija el derecho de acceder al tratamiento", concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CICLO LECTIVO 2025

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"
Antes de ingresar a la primera reunión del año para negociar aumento de sueldo y temas laborales, la dirigencia del gremio de los educadores recalcó que busca respuestas concretas. "Nosotros planteamos el diálogo, pero no como un monólogo de cada parte. No queremos que nos digan ‘lo vamos a analizar', porque el temario que traemos data de hace años", señalaron.
PARA LEER

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos
A través del dispositivo "Te Estamos Buscando" del Gobierno de Santa Cruz, se informa que la Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años.