Obras

Nuevo aspecto: avanza a buen ritmo la obra sobre Avenida Kirchner

Se continúa con el levantamiento de veredas y colocación de señalización especial para personas con discapacidad, de adoquines y de rejillas, traslado del cableado subterráneo, entre otras tareas que brindarán a la ciudad un nuevo aspecto de su caso céntrico

Operarios municipales pertenecientes a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial siguen apostados sobre la Avenida Néstor Kirchner para avanzar con la obra en curso. Se continúa con el levantamiento de veredas y colocación de señalización especial para personas con discapacidad, de adoquines y de rejillas, traslado del cableado subterráneo, entre otras tareas que brindarán a la ciudad un nuevo aspecto de su caso céntrico.



Al respecto, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, comentó: “Estamos muy contentos, estamos trabajando sobre los últimos 100 metros. Apurados para poder concretar la carpeta de las veredas antes del frio. Ya estamos por finalizar con la colocación de los caños, la vereda y adoquines”.



Además, la funcionaria municipal detalló: “Este ha sido un trabajo integral de todas las áreas de la secretaria. Se ha trabajado arduamente en el proyecto y lo que llevamos en obra. Muchas tareas de la obra en sí quedan bajo suelo y a veces no se ve. Hemos dejado colocados los caños para que en un futuro todas las empresas bajen los cables que es lo más importante para poder limpiar la avenida visualmente.



También está la canaleta que va conectada a los pluviales, después de esto se realiza la carpeta y colocación de adoquines. Concluimos con colocación de baldosas y finalmente se realiza la colocación de mobiliaria urbano y detalles lumínicos”.



“Son veredas de granito de alta resistencia. Tratamos de combinar toda la obra para que tenga una arquitectura armoniosa”, continuó explicando.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.