Río Gallegos

Se realizó una jornada de senderismo en Punta Loyola

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, junto a las “Águilas Team”, organizó un tour con actividad física en Punta Loyola.

Se realizó una salida grupal a Punta Loyola donde un total de setenta y cinco personas hicieron 5 km. de senderismo en tanto que otras llegaron a 10 km. de running.Romina Burgos, Jefa de División Actividades y Atractivos Turísticos del Municipio, comentó que esta actividad se realizó “junto al Marjorie Glen, uno de los atractivos más importantes que tenemos” e incluyó “una visita guiada en la que contamos un poco la historia del barco y aprovechamos a hacer senderismo”. Al grupo de las “Águilas Team” se sumaron otros vecinos y vecinas de manera independiente.



Esta actividad se enmarca en la política que lleva adelante el municipio de combinar la actividad física con los escenarios naturales que ofrece nuestra ciudad. “La idea es conjugar los atractivos que tenemos con el deporte”, sostuvo.



Burgos recordó que en esta Semana Santa hay diferentes actividades planificadas desde la Dirección de Turismo: el domingo la búsqueda de huevos de pascua en la Reserva de Río Chico cerrando en el Centro de Interpretación.



42 km trotando hasta Punta Loyola

Gastón Mamaní tiene 44 años y entrena con el profesor Gastón Rivarola junto a las “Águilas Team” desde el año 2020. Este viernes por la mañana se sumó a la actividad de senderismo organizada por la Dirección municipal de Turismo en Punta Loyola pero con una mayor exigencia: fue trotando desde el Colegio República de Guatemala hasta el barco de Marjorie Glen en Punta Loyola. “Son 42,4 km., salí a las 6:30 de la mañana para llegar a las 11:00 y reunirme con el grupo”, indicó Mamaní. “Hubo bastante viento y frío, factores que condicionan que llegue más rápido o lento, pero lo importante es llegar” señaló y explicó que para poder cumplir este tipo de desafíos entrena de manera habitual y no sigue ningún tipo de dieta especial.



“Hay que animarse a hacer actividad física, a mí me gusta correr, es un pasatiempo muy bueno, sano y sirve para estar bien no solo físicamente sino también mentalmente”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.