Imperioso pedido por el tratamiento de la Ley de fibromialgia: "Es un período de luto, de lucha y de convivir todos los días con dolor"
Así lo expresó Paula Obaya, la referente de la Red Nacional de Mujeres Radicales, quien padece esta enfermedad que se caracteriza por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, donde no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen.
El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que se caracteriza por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, donde no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen.
El proyecto de Ley está en la Cámara de Diputados de la Nación para ser tratado pero aún no hay novedades. Paula Obaya, referente de la Red Nacional de Mujeres Radicales de la provincia de Santa Cruz, padece esta enfermedad y dialogó con Radio Nuevo Día para brindar más detalles.
"Es un pedido año tras año para que los legisladores pongan en su agenda las necesidades reales y tangibles de los pacientes que tienen fibromialgia. Ataca en un 80 por ciento a las mujeres. Es un dolor que viene acompañado del síndrome de fatiga crónica", indicó.
Quienes padecen esta enfermedad, no sólo deben cargar con ella, sino que también acarrean sus consecuencias. Muchas mujeres son despedidas de sus trabajos o no consiguen. "Por ser reticentes en las certificaciones médicas o reposos laborales, no tienen oportunidades laborales. Necesitamos una ley que nos ampare para tener un cuidado integral de la salud y para mejorar nuestra calidad de vida, porque es un peregrinar de médicos".
Obaya comentó que "la despidieron de la UNPA por tener fibromialgia" y que "es un período de luto, de lucha y convivir todos los días con dolor".
Esta enfermedad tiene más de mil características.
Finalmente dijo: "Estamos pidiendo el proyecto de ley con una cobertura al cien de todos los cuidados que necesitemos. Gastamos en medicación entre 15 y 30 mil pesos mensuales, más kinesiólogo, fisioterapia, neurólogos".