Inflacion

La inflación en la Patagonia fue del 8,1% según el INDEC

El Índice de Precios al Consumidor se dio a conocer hoy y desde el Instituto de Estadística y Censos, donde Alimentos y Bebidas No alcohólicas fue el rubro de principal incremento con un 9,8% y 9,7% en prendas de vestir y calzado.

La inflación sigue sin dar tregua en Argentina y el INDEC calculó que la misma, para la región patagónica, fue del 8,1%, con porcentajes elevados en todos los rubros que no escapan que ubicó a la región en cuarto lugar de las 6 en las que se divide al país, detrás del AMBA, la región pampeana, noreste, Patagonia, noroeste y Cuyo.



Los rubros que más aumentaron en la región fueron: Alimentos y bebidas no alcohólicas 9,8%, prendas de vestir y calzado 9,7%, Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,7%, Restaurantes y Hoteles 8,9%, Transporte 7,2% y 7,1% en recreación y cultura. 



Asimismo, los otros rubros contabilizados, también sufrieron aumentos, Bebidas alcohólicas y tabaco 2,7% Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 6,7%, Salud 5,5%, Comunicación 5,3%, Educación 2,6%, Bienes y servicios varios 6,5%. 



De esta manera, la inflación acumula un incremento del 29,5% en la región en lo que va de este 2023. (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.