Jubilados

Sin “Fe de vida”: cómo es la nueva forma de cobrar las jubilaciones

El Senado dio media sanción al proyecto de ley que contempla la eliminación de la “Fe de vida” que deben presentar jubilados y pensionados para el cobro de sus haberes mensuales.

En la actualidad, se estima que de los 7,3 millones de jubilados y pensionados del sistema previsional, más de 3,2 millones no deben presentar su Fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público. El resto está obligado a realizar el trámite.



A partir de estas nuevas medidas, ya son varias las entidades bancarias que dejaron de solicitar el trámite de “Fe de vida”:



Banco Entre Ríos.



Banco San Juan.



Banco Santa Cruz.



Banco Santa Fe.



Banco de la Nación Argentina.



Banco de la Provincia de Buenos Aires.



Banco de Córdoba.



Banco de La Pampa.



Banco Municipal de Rosario.



Banco Piano.



Banco Santander.



Banco Supervielle.



En qué consiste el proyecto que busca eliminar la “fe de vida”



La ley elimina el trámite por el cual los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas tienen que realizar para certificar su existencia ante la ANSES. Esto era obligatorio para continuar recibiendo los haberes correspondientes. Justamente, el banco era el responsable de acreditarlo y establecía la forma y frecuencia.



En ese sentido, la presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y oficialista bonaerense, Juliana Di Tullio, comentó que “este proyecto les devuelve la dignidad a las personas porque evita que una persona tenga que decir que está viva para poder cobrar sus derechos”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.