Municipio

Río Gallegos: quinientos vecinos se capacitaron en Políticas Públicas

Ante un gran marco de público, la Coordinación de Políticas Públicas del Municipio realizó la entrega de certificados de capacitaciones que se dictaron en la primera parte del año.

Ante un gran marco de público, la Coordinación de Políticas Públicas del Municipio realizó la entrega de certificados de capacitaciones que se dictaron en la primera parte del año. La actividad se desarrolló el viernes en las instalaciones del Concejo Deliberante.



El acto contó con la presencia del Intendente Pablo Grasso, a quien acompañó el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute, la Secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez, la titular del Concejo Deliberante Paola Costa, el concejal Leonardo Fuhr y el Diputado Provincial Martín Chávez.



Minutos antes del inicio del acto, el responsable del Departamento de Coordinación de Políticas Públicas Joel Jaramillo destacó la importancia de la entrega de certificación a los jóvenes que se capacitaron en distintos campos de inserción laboral a la vez que sostuvo: “estamos muy contentos porque hemos duplicando el trabajo en relación a lo que realizamos el año pasado y eso es muy bueno”.



En esta ceremonia se hizo entrega de 500 certificados de diferentes capacitaciones que se han desarrollado, tanto en los programas del Ministerio de Trabajo como programas propios del Departamento de Coordinación de Políticas Públicas. Al ser consultado sobre la respuesta para con los programas y capacitaciones, Jaramillo indicó que “la verdad que recibimos una muy linda respuesta, estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, con la repercusión y con las respuestas que hemos recibido por la comunidad”.



Finalmente el funcionario adelantó que se trabaja en la implementación de nuevos programas del Ministerio de Trabajo.



Al momento de las palabras, Pablo Grasso manifestó: “para mí es un gusto poder acompañarlos en este gran esfuerzo, felicitaciones a todos por hacer capacitaciones para poder prepararse para los tiempos que vienen, para ir modernizándonos, para estar preparados”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.