Caso Solcito

Judiciales se presentó como AMICUS CURIAE en la causa de Sol Suarez

Judiciales acompaña el reclamo judicial de Sol Suarez contra la Caja de Servicios Sociales y celebra que pueda, luego de varios meses, acceder a los medicamentos para el tratamiento de la acondroplasia.

La familia llegó a un acuerdo con el ministerio de Salud de la provincia y se hará cargo del tratamiento, aunque la Caja de Servicios Sociales, obra social de los trabajadores públicos, había rechazado la cobertura del medicamento que es indispensable para sol.



La familia debió acudir a la justicia y presentó un amparo que les fue favorable, pero que luego fue revocado en sentencia de alzada. A la fecha, la justicia de Santa Cruz no resolvió la cuestión de fondo., por ello, el gremio de Judiciales se presentó la semana pasada como AMICUS CURIAE en este expediente, es decir, expuso argumentos a favor de la cobertura de los medicamentos para Sol. Adhirió al mismo tiempo, al AMICUS CURIAE que ya había presentado la Asociación Civil de Acondroplasia. También hubo otra presentación del mismo tenor, por parte de los Vocales por los Activos y Pasivos de la Caja de Servicio Sociales, Hugo Jerez y Beatriz Constantino.



La justicia no se ha expedido; la salud, a través de la obra social de todos los trabajadores de la administración pública, a la que mes a mes realizan sus aportes, no respondió como debería en los tiempos razonables que amerita una situación tan compleja y grave como es la salud.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.