Fomicruz

Persiste la medida de fuerza en la operadora FOMICRUZ

Continúa la medida de fuerza en Fomicruz en defensa de los derechos de los trabajadores.

El SIPGER sede Río Gallegos convoco nuevamente a una contundente medida de fuerza en las oficinas de la operadora Fomicruz en respuesta a diversas problemáticas que han afectado a los trabajadores del sector.



La principal demanda de la institución es una revisión exhaustiva de la liquidación salarial, la cual ha perjudicado a los trabajadores. Asimismo, se denuncia la falta de inversión por parte de la operadora y la falta de respuestas ante las inquietudes planteadas por los trabajadores a través del sindicato.





Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables sede Río Gallegos remarcaron: "Reafirmamos nuestro compromiso de luchar incansablemente por los derechos laborales y la impronta que nos indica nuestro secretario general, Claudio Vidal y secretario adjunto, Rafael Guenchenen, todo conforme como lo plantea nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 784 - 21".


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.