Grupo Buen Día Vida

Patricia lozano: "La energía que tiene que estar abocada a la salud, la estamos gastando en pensar que nos estamos quedando sin un lugar"

Así lo expresó la voluntaria y coordinadora del grupo de autoayuda "Buen Día Vida" ante la inminente llegada de la fecha que les dieron para abandonar el edificio del LALCEC, lugar que ocupan hace 23 años. Aprovechó la oportunidad, también, para invitar este martes 9 de mayo a la comunidad a una charla con profesionales de la salud.

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo.



Concientizar y prevenir, son factores fundamentales para hacerle frente a esta enfermedad. Es así, que desde el Grupo de autoayuda Buen Día Vida, se pautó para este martes 9 de mayo, en el marco de las actividades de su 25 aniversario, la segunda jornada “Generalidades del Cáncer, con excelentes profesionales “



La actividad será en el Quincho Del Club De Leones (Sarmiento y Pelegrini) a partir de las 16:00. Patricia Lozano, voluntaria y coordinadora del grupo, dialogó con Radio Nuevo Día y dejó abierta la invitación a toda la comunidad, que quiera participar de la actividad.



"Abierto al público en general, gratuito. Si sos paciente, familiar, amigo, estudiante, profesional de salud, vecino de nuestra amada comunidad, estás más que invitado. Si tenés dudas lleva tu inquietud, es tu oportunidad".



Profesionales invitados :



Oncólogo Dr Navarro Luis



Radioterapeuta Dr Sosa Juan



Dosimetrista Dra Hawsa Noelia



Ginecólogo Dr Neli Cesar.



Sin espacio físico



Recientemente se dio a conocer que, este espacio de mutua ayuda destinado a aquellas personas que deben atravesar un diagnóstico de cáncer, deben abandonar el edificio del LALCEC, lugar que ocupan hace 23 años.



Les solicitaron, mediante una nota, que tienen que dejar la sede, argumentando la falta de espacio. Si bien el plazo inicial era el 9 de mayo, se los extendieron hasta el próximo 31, por lo que es imperioso conseguir un lugar para poder continuar con las actividades.



"Estamos atravesados por un montón de situaciones. Por haber hablado, por haberme expresado, desde el Lalcec, donde soy socia, me llegó un apercibimiento. Sólo he dicho la verdad, lo que está pasando", indicó Lozano.



Y continuó: "Nos están pidiendo que nos vayamos. La energía que tiene que estar abocada a la salud, la estamos gastando en pensar que nos estamos quedando sin lugar. Estamos buscando un espacio. El cáncer es un problema de todos, no de unos pocos".


Esta nota habla de:
Más de Locales