Pedidosya

D’Amico: “No podemos permitir que el municipio desaliente el empleo”

Fueron las palabras de la concejal ante el reclamo de los trabajadores de la empresa de delivery, que deben pagar elevadas sumas de dinero a la comuna para poder trabajar.

Los trabajadores de la empresa Pedidosya se presentaron esta mañana en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Gallegos, solicitando una solución inmediata a la persecución que sufren por parte del municipio, con cargas monetarias y exigencias desmesuradas para poder ejercer su derecho laboral.



Daniela D’Amico explicó que actualmente “el municipio exige a los los empleados de la empresa de delivery, incluso a los chicos que reparten en bicicleta, habilitaciones que solo tienen fines recaud-atorio”



La edil cuestionó además, al Frente de Todos que “a través del concejal Fuhr, quiso solucionar un conflicto de fondo con una simple resolución, cuando sabemos que se necesita una ordenanza que regule el trabajo de muchos riogalleguenses, que con esfuerzo salen a la calle a ganarse el pan”



La concejal dijo que ante la “complicada situación económica que atraviesan los argentinos, no podemos permitir que el municipio desaliente el empleo. Como concejales debemos trabajar en una propuesta superadora, que permita ejercer libremente este tipo de tareas, sin persecuciones” agregó.



Pedido de Informes Plan Invernal 2023



D’Amico, presentó un proyecto de resolución, aprobado por unanimidad en la sesión de hoy, medi-ante el cual solicita a la Municipalidad información sobre el Plan Invernal 2023.



La edil radical dijo que “a pocos días de comenzar el invierno, no tenemos información certera sobre las acciones que llevará a cabo el municipio para afrontar el frío. Contar con estos datos, es funda-mental para los sectores más vulnerables de la ciudad” explicó



Para finalizar manifestó que “lamentablemente, muchas familias de la capital, aún deben cale-facionarse con carbón mineral, único recurso para afrontar el invierno. Por eso es tan importante un Plan que contenga los lugares de acopio y distribución de esta materia” afirmó D’Amico


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.