Auh

Nuevo extra de ANSES para beneficiarios de AUH y AUE: Como percibirlo en junio

Quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo podrán acceder al beneficio de hasta $8.000 de un programa de reintegros en compras que actualizará sus montos.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) podrán acceder a un nuevo beneficio de $8.000 a partir de junio. 



Se trata de un programa de reintegros en compras, que actualizará sus montos según lo establecido en la Resolución General 5360/2023, publicada en el Boletín Oficial.



El beneficio también alcanza a otros titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como los jubilados y pensionados, que además tendrán cobros extraordinarios por el aguinaldo y un bono.



Reintegros de AFIP: quiénes pueden acceder



El nuevo beneficio para AUH y AUE corresponde al reintegro en compras realizadas con tarjeta de débito que realiza la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 



A partir de junio, el reintegro incrementará sus montos en un 100% y se extenderá por seis meses, es decir, que continuará hasta fin de año.



La  AFIP sostuvo que extendió el beneficio porque demostró "ser una herramienta eficaz para brindar ayuda a los sectores aludidos y fomentar el uso de medios electrónicos de pago”.



El beneficio alcanza a:



Jubilados que cobran el haber mínimo



Pensionados que cobran el mínimo de pensión por fallecimiento o pensión no contributiva nacional (invalidez, vejez, madre de siete o más hijos, entre otras)



Asignación Universal por Hijo (AUH)



Asignación por Embarazo (AUE)



Los reintegros de AFIP no son compatibles con jubilados con ingresos por encima del haber mínimo, trabajadores autónomos, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. 



 



Montos de los reintegros para AUH 



El ente recaudador definió, a través de la Resolución General 5360/2023, los nuevos montos máximos de los reintegros:



Pasó de $2.028 a $4.056 por mes por titular



En el caso de percibir dos o más asignaciones se alcanza los $8.114



Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática dentro de las 24 a 48 horas de realizada la compra, dependiendo si se realiza antes o después de las 17 de cada jornada en la cuenta bancaria de donde se cobra la prestación o asignación.



Reintegro de AFIP



¿Cómo cobrar el reintegro?



Para acceder al reintegro de $8.000 se deben realizar compras con la tarjeta en la que se cobra la asignación en farmacias, comercios (incluyendo supermercados, minimercados, hipermercados almacenes y kioscos) y mayoristas. (Bae Negocios) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.

EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.