Unpa

UNPA-UARG: Inicia programa para acompañar la finalización de los estudios universitarios

El Programa de Terminalidad persigue el objetivo de reinsertar a las carreras estudiantes avanzados que abandonaron temporalmente sus estudios universitarios. A través de este programa se pretende acompañar y estimular la continuidad de la trayectoria estudiantil para concretar las instancias finales hacia la graduación.

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA implementará el programa de Terminalidad para acompañar a los y las estudiantes de las diferentes carreras en la finalización de sus estudios universitarios.



A través de esta iniciativa se busca atender la deserción, el abandono y la interrupción de los estudios superiores de estudiantes que poseen más del 80% de la carrera universitaria y presentan demoras o han dejado su recorrido académico.



La vicedecana de la UARG, Dra. Karina Franciscovic, señaló que atendiendo las acciones que se vienen desarrollando en las Escuelas junto a la Secretaría Académica que promueven la terminalidad “nos parecía importante retomar una política que dio resultados anteriormente”.



En este sentido, se tuvieron en cuenta los antecedentes del plan de terminalidad que llevó adelante la Prof. Marta Reinoso, cuando se desempeñó como Secretaria Académica, y se reformuló con la convocatoria a docentes para sumarse bajo la figura de tutores. También, se actualizaron los padrones de los estudiantes avanzados, cercanos a culminar sus estudios.



Asimismo, se está pensando en la posibilidad de una beca para generar un ingreso económico a estudiantes en situación de vulnerabilidad que no hayan finalizado sus estudios.



El Programa contará con un dispositivo de tutorías docentes que les permitirá a las y los estudiantes acceder al acompañamiento y el seguimiento en el proceso de su reinserción a la vida académica. De esta manera, permitirá generar un vínculo de confianza y apoyar de manera efectiva las situaciones particulares.



Esta política de retención, promoción y egreso tiene como objetivo, además de promover la retención y el avance regular en las trayectorias académicas de los y las estudiantes, disminuir los índices de deserción y elevar el porcentaje de graduación. “Creemos que es una política importante, por la motivación que genera en los estudiantes”, sostuvo la Dra. Franciscovic.   


Esta nota habla de:
Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.