Entregaron terrenos a sindicatos jerárquicos de Petroleo y Gas Privado
Durante la mañana del viernes se llevó adelante una nueva entrega de 64 certificados de posesión de terrenos en el barrio Chimen Aike al Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado de la Patagonia Austral y la Mutual. Del acto participaron la Gobernadora Alicia Kirchner y el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso.
El acto fue organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, fue encabezado por la Gobernadora Alicia Kirchner junto a María Grasso, Presidenta del IDUV.
Participaron Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos, el Secretario General del Sindicato José Lludgar y el encargado de Sede Ricardo Soporsky. También el Diputado por el Pueblo Eloy Echazú y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo.
En este marco, el Intendente de la ciudad capital se dirigió a los presentes: “estar compartiendo con todos los afiliados de este gremio que peleó tanto, que siempre apunta a la perfección, es satisfactorio. Creo que eso es lo que tiene que pensarse también desde la política, apuntar a elegir lo mejor”.
Luego, hizo referencia al anticipo que realizó el Estado Nacional a las arcas municipales para la obra de cloacas que beneficiará a 19 barrios de Río Gallegos: “con la Vicepresidenta Cristina Fernández vino el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y realizaron parte de la inversión que ya está depositada en las cuentas de la Municipalidad de Río Gallegos, que será destinada para una obra en la que estuvimos trabajando mucho tiempo. Quiero agradecer a todo el equipo de Nación”, dijo al tiempo que anunció que se trata del anticipo financiero para el desarrollo del 100% de las cloacas de la ciudad de Río Gallegos.
Por otra parte, el jefe comunal destacó el rol fundamental de la gestión del Estado Provincial junto al Municipal en el desarrollo de políticas públicas urbanísticas: “Si hacemos bien las cosas desde un primer momento, podemos tener una ciudad ordenada, una ciudad que pueda incorporar cada vez más vecinos, que se puedan conectar a la red de luz, a la red de gas, a la red del agua. Si no estuviera presente el Estado provincial en muchos de los trabajos que se hicieron en todo el territorio de Santa Cruz, hubiera sido muy difícil”, dijo.
Además, Grasso hizo hincapié en el trabajo mancomunado constante para llevar adelante distintas gestiones a largo plazo: “Cuando trabajamos en conjunto, tenemos un solo objetivo: ver cómo podemos incorporar cada vez más vecinos a nuestro territorio. Más allá de la foto, lo importante es que tenemos que pensar de la misma forma para poder construir una provincia más equitativa y un país donde puede incluir absolutamente a todos, más allá de qué sector gremial representa cada uno. Por eso es importante que siempre estés en el mismo lado, porque en definitiva es del lado donde la gente va a tener más oportunidad, más cuidado de empleo, más beneficio, pero lo más importante, más contención social. Tenemos que trabajar todos juntos porque así es más fácil llegar a un lugar determinado y brindar soluciones”.
También tomó la palabra la gobernadora Alicia Kirchner quien sostuvo: “Hoy estamos concretando la entrega de terrenos y los mismos tienen que tener servicios. Esos servicios no se logran de un día para otro, son el resultado de toda una política nacional, provincial y municipal. Me parece importante y por respeto a las familias que están aquí, contarles como es la acción de gobierno porque sino vivimos como compartimentos estancos. Y entonces vienen y dicen algunos, a mí la política no me interesa o no me gustan los políticos. Quiero contarles que soy política, ellos son políticos y el equipo que me acompaña hace política. Pero, ¿Qué es hacer política? Es buscar las condiciones, trabajando por el otro para transformar la calidad de vida. Esa es la política en serio. La otra, es la que en muchas veces se pliegan algunos politiqueros baratos, que buscan la política como fuente de ingresos, no como fuente de realización para la gente”, consideró.
Continuando con su alocución, sostuvo que la política es muy buena cuando se trabaja para lo que fueron designados, para cumplir con la función que fueron designados, y dar el servicio que corresponde a cada una de las familias. “Hablo de política por respeto a cada uno de ustedes porque esa es mi obligación y construir también. Para construir lo tenemos que hacer de manera colectiva. Yo me debo a ustedes y tengo la obligación de contarles el por qué se hace cada cosa. Porque hay una organización donde está la política nacional, provincial, municipal más las políticas que puedan tener los sindicatos. Y es trabajar para la gente. Aquel que no trabaja para la gente y no la pone en el centro, ¡no sirve para nada!”, expuso.
“Me cansé de la gente que habla por hablar y no piensa en su pueblo ni en las familias de Santa Cruz, y debaten sin pensar para qué queremos en a los políticos y a las políticas, o a los médicos, abogados o ingenieros. Cada uno debe cumplir una función y aquellos que están cumpliendo con la suya, lo hacen por algo. Los gremios para defender a sus trabajadores desde el diálogo porque es el que nos permite crecer, no hay otro camino. Para que haya diálogo tiene que haber buena fe de ambos lados. Que les parece si lo hacemos con la buena fe de querer para Santa Cruz lo mejor, luchar para Santa Cruz porque se lo merecen ustedes”, manifestó Alicia.
Finalmente, resaltó que “no hay proyecto político sino hay proyecto colectivo y esto va más allá de lo partidario”. “Siempre piensen que lo colectivo es lo que importa, es la familia y las personas de Santa Cruz, las que importan y trabajen para ellos. A mi manera con aciertos y con muchos errores porque gobernar es rectificar cuando uno se equivoca, pero si hay algo que me anima es dejar a Santa Cruz de la mejor manera para que siga creciendo”, concluyó.