Entrenamiento Policial

Programa de Alto Entrenamiento para Cuerpos Policiales y Fuerzas Especiales

Fue presentado por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. Más de 1300 efectivos que se han re-entrenado, actualizado y adquirido nuevas técnicas.

En las instalaciones de la Administración General de Vialidad Provincial de la ciudad de Río Gallegos, el ministro de Seguridad, Luca Pratti acompañado por el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Gustavo González Díaz, y el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, presentó el “Programa de Alto Entrenamiento y Dedicación Operativa para los Cuerpos Policiales y Fuerzas Especiales” (P.A.E.D.O).



Este programa destinado a los cuerpos policiales y fuerzas especiales fue creado con el fin de dar un salto de jerarquía y profesionalidad a la formación y capacitación del personal policial y penitenciario abocados a tareas de alta especialidad operativa.



Por parte de la Policía de la Provincia de Santa Cruz son:

-Infantería



-Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM)



-Fuerzas de Operaciones Especiales



-Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS)



-Cuerpo de Prevención Barrial (CPB)



Por parte del Servicio Penitenciario Provincial:

-Grupos Especiales de Intervención Penitenciaria (GEIP)



El mismo tiene como objetivos principales lograr la unificación de criterios operativos, adquirir conocimientos específicos respecto a la función de cada equipo, coordinar el trabajo en conjunto de las Unidades Especiales, incrementar y mantener el entrenamiento físico y táctico, concientización sobre la función y pertenencia de Unidades Especiales y crear protocolos de intervención ante situaciones de trabajo en conjunto.



Esto es la continuación, ampliación y desarrolló del trabajo iniciado en el año 2017 por decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner, con el entonces ministro de Gobierno, Fernando Basanta, y el secretario de Estado de Seguridad, Lisandro De La Torre, cuando se creó el primer Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP) en la zona sur, precisamente en la ciudad de Río Gallegos, y que, en 2019, se pudo ampliar con la puesta en marcha del CEDoP en la localidad de Cañadón Seco.



Actualmente son más de 1300 efectivos que se han re-entrenado, actualizado y adquirido nuevas técnicas. Con este programa, se orienta la instrucción específicamente al personal de cuerpos especiales y penitenciarios, logrando así una optimización y jerarquización de las áreas.



El Gobierno de Santa Cruz y Alicia Kirchner consideran la profesionalización y formación como pilares fundamentales para el desarrollo profesional, y en esta primera parte del año, a través del Consejo del Salario, el Ministerio de Seguridad instituyó el suplemento de Alta Dedicación Operativa, lo cual una inversión anual de más de 100 millones de pesos. El mismo es parte del PAEDO, por lo tanto, los policías y penitenciarios que forman parte de mencionados cuerpos policiales y de seguridad serán reconocidos con el mismo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.