Altavoz, el programa de los jóvenes del país de la Tv Pública con dos santacruceños en su staff
Altavoz es el único programa de la televisión abierta en el que jóvenes de todo el país tienen su espacio en vivo todas las tardes para expresarse, debatir y dialogar con otras generaciones sobre los temas que les preocupan e interesan.
Es conducido por Cata de Elía y Juani Velcoff Andino y tiene tribunas rotativas de estudiantes de escuelas secundarias y universidades de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, columnistas jóvenes de todas las provincias del país a través de la plataforma Zoom y columnistas fijos de menos de 25 años.
La educación, el cuidado del ambiente, el mundo del trabajo, la inclusión y la integración, la Educación Sexual Integral, la tecnología, la cultura y el arte atraviesan el abordaje de cada programa.
También hay secciones fijas con temáticas centrales, que atañen a su audiencia. Estas son:
* Cruce de generaciones. Es un espacio de diálogo intergeneracional con tribunas rotativas de abuelos y adultos mayores en el que los jóvenes de hoy dialogan con los jóvenes de antes sobre costumbres, educación, trabajo, sexualidad, cultura, modas y formas de vincularnos.
*Alta Tecnología. Con columnistas especializados invitados tales como Santiago Bilinkis el programa aborda los desafíos y oportunidades que implican las nuevas tecnologías, como por ejemplo la Inteligencia Artificial.
*Altavoz y Los Loros Parlantes. Es un espacio compartido entre el programa Altavoz y la ONG “Loros Parlantes” que promueve la comunicación e inclusión de personas con dispacidad. Dos integrantes de “Loros Parlantes” conducen con Cata y Juani y las tribunas están integradas por los Loros, las tribunas virtuales de las provincias y las tribunas de rotativas de escuelas y universidades. Con esta sección se busca promover la empatía, cambiar juntos la mirada y visibilizar que cada persona que nace son Síndrome de Down tenga garantizado su derecho a la expresión, al trabajo, a la educación y a la salud.
*Salud mental .Acompañados por la psiquiatra sanitarista Silvia Bentolila, los jóvenes del país abordan temas como la exigencia, el “hateo” en las redes sociales, las adicciones, la depresión, la falta de oportunidades y sus miedos. En esta sección los jóvenes expresan en vivo cómo se sienten y las cosas que necesitan que escuche el mundo adulto y la especialista Silvia Bentolila nos da herramientas para estar mejor y cuidar nuestra salud mental.
*Alto Freestyle. Artistas jóvenes emergentes y consagrados del género urbano comparten su música y sus historias de vida.
Altavoz ya lleva cuatro temporadas al aire en vivo, dos premios ganados en el New York City International Film Festival como mejor programa y varias nominaciones internacionales en la categoría “diversidad e inclusión”.