Frente de Unidad Sindical: el reclamo “gobierne quien gobierne”, y la incertidumbre por AMA
Gustavo Saldivia, secretario Gremial de ATE, indicó que el frente de sindicatos está abierto a que se sumen más organizaciones. Indicó que hay trabajadores "preocupados" por las medidas que adopte la gestión de Claudio Vidal con la Agencia de Medios Públicos.
La unión gremial conformada oficialmente este jueves en Santa Cruz, luego de encuentro que inicio al mediodía en Río Gallegos, en realidad, comenzó a tomar formas por lo menos, hace tres meses atrás.
La reunión de gremios, similar a la MUS- Mesa de Unidad Sindical- que tuvo una fuerte participación en el conflicto social y sindical en 2007- tiene por ahora cuatro integrantes: Judiciales, ATE, Sat-Said y ADOSAC.
Ahora se llama Frente de Unidad Sindical y Social, y a diferencia de la MUS, busca incluir organizaciones sociales.
“La idea es apuntar a los que menos tienen, no solo a los que tienen un salario, sino a los que están precarizados, por lo que quisimos incluir a todos”, sostuvo Gustavo Saldivia, secretario gremial de ATE Santa Cruz.
Este gremio estatal tiene nuevas autoridades luego de la elección realizada el pasado 9 de agosto en la que Carlos Garzón fue electos secretario General del nuevo Consejo Directivo.
Este sector- que incluye a Saldivia- que sumirá en noviembre, mucho tuvo que ver, junto con Judiciales, con el armado de este frente sindical ya que las reuniones se iniciaron varios meses atrás.
“Tenemos la impronta de trabajar en la calle, militar y luchar en la calle”, indicó el dirigente a Radio Nuevo Día.
Saldivia indicó que llevan adelante charlas para incluir a mas organizaciones, como por ejemplo los Viales, aunque aclaró que “estamos abiertos a todos los que se puedan sumar”.
“Nos une una crisis social, estatal, y pueden venir los sindicatos que quieran y las organizaciones bajo la premisa de todos juntos luchar en la calle, gobierne quien gobierne”, resaltó.
AMA
En tanto Saldivia, se refirió a la situación de AMA. Es que la nueva gestión que asumirá el 10 de diciembre, encabezada por el gobernador electo, Claudio Vidal, adelantó –en diálogo con “Chat ND”, proyecto audiovisual de Nuevo Día- que desarmaría la Agencia de Medios Públicos.
“Es un tema bastante delicado. Tenemos compañeros paritarios que están dentro de espacio. Lo que dijo Vidal... lo que decimos nosotros es que hay que juzgarlo una vez que asuma porque todavía no es gobernador. Sí decimos que AMA tiene sus irregularidades en cómo se creó y que nosotros no estábamos de acuerdo”, indicó.
Y expuso que al mismo tiempo “no son todos funcionarios (en AMA) sino que hay trabajadores que están preocupados”. “El gobierno puede decir lo que quiera, pero nosotros haremos lo que decidan los trabajadores y no permitiremos que haya decisiones que vayan en contra de ellos”, marcó.
En AMA, mientras tanto, la nueva gestión realiza el trabajo de transición hacia el nuevo gobierno.