Estatales

Elecciones ATE Santa Cruz: comenzó la votación en una elección que validará una ruptura

Desde las 6 de la mañana y hasta las 20, los afiliados elegirá la nueva conducción del sindicato estatal más grande de la provincia.

Desde las 6 de la mañana en los hospitales de Santa Cruz y desde las 8 de la mañana en las diversas dependencias públicas, comenzó la votación en la que miles trabajadores de la administración pública provincial afiliados de ATE, elegirán la nueva conducción del Consejo Directivo Provincial, es decir su nuevo secretario/a General, y la conducción de los Consejos Directivos de las Seccionales de las diversas localidades de la provincia.  



A las 20 finalizará el escrutinio de una votación que legitimará la ruptura del sindicato estatal luego de la paritaria del mes de marzo, en el que su secretaria General, Olga Reinoso, aceptó la oferta salarial del gobierno provincial, peor que por mandato del congreso, debía desechar.



Así el Consejo Directivo se quebró: un espacio apoya a Reinoso; y el otro; a Carlos Garzón, hermano de Alejandro Garzón, funcionario de AMA y secretario Gremial de ATE Nacional.  



La Lista Verde, la encabeza Olga Reinoso; Negra-Verde, Carlos Garzón; lista Naranja, Roy Stanig; y la Verde-Blanca encabezada por Juan Domingo Ortiz.



Dentro de cuatro días, la nueva conducción conocerá quién será el gobernador con el que tendrá que sentarse en paritarias.



Información de la elección 



Tipos de urnas



Hay dos tipos: urnas fijas y urnas volantes. Las fijas que tienen horario completo, hacen el escrutinio provisorio en cada lugar de votación. El resto de las urnas hacen el escrutinio definitivo en la junta electoral. El escrutinio definitivo ocurre después de las 20:00 hs en la sede de la junta electoral.



Votación



Solo pueden votar las personas que estén en el padrón electoral.  Los votantes deben presentar  DNI. No podrán votas si sólo presentan carnet de afiliación sindical. Si hay discrepancias entre el padrón y el documento de identidad, se pueden aportar elementos adicionales para acreditar la identidad.



Antes de iniciar los comicios



La o el presidente de mesa debe tomarse un tiempo prudencial para hacerse de la urna, el padrón de la mesa y el armado del cuarto oscuro. La o el presidente y los fiscales deben tener documentos de identidad y la designación escrita para cumplir su rol.



Inicio de los comicios



La o el presidente verifica si el lugar es adecuado para la votación y distribuye las boletas en el cuarto oscuro. Prepara la urna, coloca las fajas que la cierran y completa el acta de apertura.



La única autoridad en la mesa es la presidencia o, en su defecto, la vicepresidencia. Los fiscales son representantes de las listas y defienden los votos y resultados de sus listas.



En las urnas volantes, se realiza el acta de apertura sólo en el primer lugar de votación.



Desarrollo



Las y los votantes firman el padrón original, y los fiscales tienen copias para controlar los votantes. Se sugiere que cada cierto número de votantes, las autoridades de mesa verifiquen las boletas en el cuarto oscuro.



Detalles a tener en cuenta



Se anulan votos con múltiples boletas de distintos candidatos, con leyendas o alusiones, o con listas no oficializadas.  Si se colocan varias listas oficiales del mismo color en un solo sobre, se contará como un solo voto. Las listas con tachaduras en candidatos son válidas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
La ONG fue creada el 7 de marzo de 2007 en Río Gallegos

Ambiente Sur: 18 años de trabajo por la conservación ambiental en Patagonia

Ambiente Sur: 18 años de trabajo por la conservación ambiental en Patagonia
Al cumplir 18 años de su creación, la Asociación Ambiente Sur fortalece sus proyectos y estrategias de conservación en la Patagonia austral, sosteniendo su incidencia con el afianzamiento de su equipo de trabajo y la conformación de redes interinstitucionales para la conservación.