El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los afiliados al Programa de Atención Médica Integral tendrán una ayuda económica los próximos meses. Conocé los detalles.
Junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, Sergio Massa anunció que todos los jubilados afiliados a la obra social que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio podrán sumarse al Programa Alimentario y percibir un bono de $45.000 dividido en 3 meses.
La medida del organismo previsional implica un refuerzo para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Cómo anotarse para cobrar el bono de PAMI
Para percibir este refuerzo, no hay que hacer ningún trámite. Cuando los jubilados se afilian al PAMI, forman parte del programa de Medicamentos gratis. Ahora también de forma automática, son parte del Programa Alimentario y podrán gozar del bono.
Jubilados PAMI: cuánto cobro por el nuevo bono
El refuerzo anunciado para los beneficiarios del Programa Alimentario tiene un valor total de $45.000. En esta línea, Luana Volnovich aclaró que se pagará en tres cuotas.
De esa forma, los jubilados afiliados a PAMI percibirán un bono de $15.000 en las siguientes fechas:
Septiembre (a cobrar en octubre): $15.000.
Octubre (a cobrar en noviembre): $15.000.
Noviembre (a cobrar en diciembre): $15.000.
El bono se acreditará junto con los haberes jubilatorios continuando con el calendario de pagos de ANSES.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 6: 18 de septiembre.
DNI terminados en 7: 19 de septiembre.
DNI terminados en 8: 20 de septiembre.
DNI terminados en 9: 21 de septiembre.
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembre.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre.
DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre.
DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre.