Paritaria central: dos gremios de paro y uno que reclama porque el gobierno "se sigue burlando"
ATE resolvió medidas de fuerza por 72 horas, y se sumó APAP, con un paro de 24 horas para hoy miércoles. UPCN reclamó al gobierno que "tenga la prioridad de darnos un aumento salarial digno". Rechazo a la oferta salarial para empleados públicos.
Los tres gremios rechazaron la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial en la paritaria central ayer miércoles.
Al paro de ATE por 72 horas, resuelto este martes para los próximos tres días, se sumó APAP, que también decidió ir al paro, pero por 24 horas para hoy miércoles por considerar “insuficiente” la propuesta.
En el caso de UPCN, por ahora no resolvieron medidas de fuerza, pero sí reclaman una mejora en la oferta.
“Se nos siguen burlando con propuestas irrisorias, que nos dejan, con sueldos por debajo de la línea de la pobreza, a cada uno/a de los/las compañeros y compañeras de la Administración Pública Provincial. Le exigimos a este Poder Ejecutivo que tenga la prioridad de darnos un aumento salarial digno, y acorde a la situación económica que estamos atravesando TODOS/AS los/as empleados/as Públicos/as de la provincia. Qué pongan de una vez por todas lo que hay que poner! Un sueldo, digno y suficiente para que podamos vivir y gozar de "los mismos beneficios que tienen los/as gobernantes y funcionarios con la plata del pueblo"”, expuso el sindicato estatal por redes sociales.
“Repudiamos la actitud despreciable y discriminatoria del poder ejecutivo con "todos/as" los/as trabajadores/as de la administración central, ya que en el Ministerio De Salud, Medio Ambiente, CSS, y ASIP tenemos muchos trabajadores/as que cumplen con la misma tarea que los/as de la administración central, y este poder ejecutivo los/as diferencia como si fueran de segunda. "Nunca más" vamos a permitirles que nos destraten como si fuéramos lo peor”, agregaron.
APAP para por 24 horas
Qué ofreció el gobierno
El Ejecutivo provincial propuso:
-Incrementar el 12, 5 % del básico de todas las categorías del escalafón a partir del 01 de agosto del año en curso
-Incrementar el 7, 5 % del básico de todas las categorías del escalafón a partir del 01 de septiembre del año en curso, acumulativo.
-Elevar la base del cálculo de un 25 % a un 30 % del básico de la categoría 17 para el Código de Pertenencia al CCT General.
-Elevar a partir del 1° de octubre Ia base de cálculo de un 30% a un 40% del básico de la categoría 17 para el Código de Pertenencia al CCT General.
-Pase a Planta Permanente de todos los trabajadores y trabajadoras que estén en condiciones con fecha de corte 31 de julio 2023, contratados mediante Decreto N ° 2996/03, como quienes revistan cargos de jefes de departamento y Jefes de División y Sección, sin estabilidad y fuesen designados por el art. 4 de la Ley N° 1831.
Las partes volverán a reunirse en la primera semana de octubre.