El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, visitó el estudio de Radio Nuevo Día y dialogó con el programa Fuera de Contexto
Consultado sobre la concresión de la próxima reunión paritaria que establezca la pauta salarial para los próximos meses, Mansilla indicó que "primero el INDEC tiene que informar los índices de agosto, que incluso ya nosotros venimos haciendo un análisis si va a ser el resultado de un INDEC mentiroso o algo más cercano a la realidad" y apuntó que "si la interanual cierra un 120% la inflación como se está diciendo entonces el salario del municipal de Rio Gallegos va a haber aumentado ese porcentaje, sin perjuicio de los otros aumentos de las asignaciones familiares".
"Al trabajador municipal es importante decirles que estamos con paritarias abiertas y que las vamos a tener el viernes 15", aseguró aclarando que ese fue el compromiso del Ejecutivo Municipal. Con los números de la inflación en mano irán a discutir en la comisión la pauta para los próximos meses.
En tal sentido Mansilla adelantó que será como máximo por los próximos dos meses, en función de la instabilidad de los índices de inflación y de las elecciones de finales de octubre. Incluso no descartó que la discusión paritaria pueda ser mensual y de acuerdo a los índices que vayan surgiendo.
Asignaciones Familiares.
Asimismo, Pedro Mansilla anunció el aumento de las Asignaciones Familiares a partir del 1 de septiembre y resaltó que "de acuerdo a estos nuevos valores va de entre 27 mil pesos por hijo y 111 mil pesos para hijo con discapacidad”. (Ver cuadro adjunto)
Este incremento se produce a partir de la Ordenanza 8074 que prevé el enganche automático toda vez que ANSeS aumente los montos de Asignaciones familiares.
Respecto a esa normativa, que es única en la provincia de Santa Cruz, el gremialista recordó que fue producto de la lucha de compañeros y compañeros municipales, y se recordó que hoy se cumplieron diez (10) años del momento en que el proyecto tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante capitalino, para luego ser promulgada bajo el número 8074 en el mes de noviembre de 2013.
Página de difusión en redes
Por otra parte, Mansilla informó que todas las gestiones se difunden a través de la página de facebook de la organización que se abrió recientemente debido a que la anterior fue hackeada y no pudieron recuperarla.
La nueva página es "Soem Rio Gallegos - Santa Cruz" en facebook.
https://www.facebook.com/SoemRG2023
Escenario Nacional
Mansilla recordó que SOEM ya no pertenece a la CGT y no descartó unirse a las mesas sindicales que se están rearmando a nivel provincial. "Las organizaciones gremiales tenemos que ir juntándonos, más que nada por los proyectos que pudieran llegar a venir a nivel nacional con candidatos que proponen cambios estructurales de algunas leyes que son fundamentales para la clase trabajadora como el cambio en la LCT y en nuestro caso el cambio de la Ley de Jubilación",
El lo dice pero mantiene un indice de intención de voto alto, por eso las organizaciones gremiales debemos estar atentas y generar una resistencia, una organización porque una vez que se voten estas cosas ya no hay retorno".
Recalcó que si se instala un modelo de país hacia la derecha habrá ajuste con el que habrá que convivir, y en tal sentido el gobernador Claudio Vidal deberá hacer uso de su experiencia como líder sindical para hacer frente a la situación.
"Acá tendremos que salir todos juntos para enfrentar ese panorama complejo".
Participación política
Consultado sobre la molestia que genera entre algunos sectores de los trabajadores municipales la relación de cercanía entre la dirigencia del sindicato con el Ejecutivo Municipal, incluso ocupando actualmente cargos de conducción y participando en listas de candidatos de ese sector político y otros, Mansilla expresó: "No nos debería sorprender, tenemos un gobernador de extracción sindical, yo entiendo que haya compañeros municipales a los que eso no les pueda parecer muy bien, yo creo que los dirigentes políticos siempre estigmatizaban que nosotros los sindicalistas participáramos en política, nos corrían de la discusión, como diciendo ustedes los gremios no pueden participar, quédense allá en un rincón, protestando desde la la calle"
nosotros decimos que hay traspolar a la política así como hizo el compañero Claudio Vidal".
Asambleas
Respecto al reclamo de volver a realizar asambleas que legitimen las decisiones respecto a la pauta salarial, Mansilla expresó: "Yo como secretario general del gremio estoy participando de las asambleas de base, ¿por qué voy a la asamblea de base? porque ahí el compañero que te cachetea en la cara, me dice todo y yo obviamente doy mi punto de vista también, ahora por encima de todas esas cuestiones internas nuestras, nosotros lo que tenemos que valorar es que la mirada del vecino ha cambiado respecto del trabajador municipal y eso es innegable" y reconoció que "tal vez el costo haya sido la falta de un sindicato asambleísta y a veces esas asambleas llegaban a un punto" en el que se dilataba la toma de decisiones y esas situaciones "han llevado a otras organizaciones asambleístas por cierto a tener un deterioro de su salario como trabajadores cosa que en el caso nuestro por lo menos no lo es".