Se trata de una iniciativa que, mediante una actividad saludable, busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y su autodeterminación en el rol social de cada uno; promoviendo la inclusión social en los distintos espacios; tomando además al deporte como un espacio de integración.
En este contexto, mantuvieron un espacio de dialogo y trabajo del que participaron la titular de la mencionada fundación, Carina Lara; el secretario de Estado de Deportes y Recreación provincial, Martín López; el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad, Isaías Alvarez; el responsable del departamento municipal, Cristian Vergara; el Profesor Maximiliano Ferreyra; y la deportista del selectivo provincial Almendra Luque.
Te podría interesar
Al respecto, el secretario de Deporte y Recreación Provincial señaló: “Lo importante de esta actividad es que promueve la idea de concientizar a la comunidad a realizar actividad física sin importar la condición que tengamos. Cabe destacar que en esa misma fecha, vamos a tener las instancias provinciales clasificatorias a los juegos Nacionales Evita para personas con discapacidad; con mas de 100 deportistas de toda la provincia, lo que nos va a permitir visibilizar e incentivar a que mas personas con discapacidad puedan hacer actividad física y deportiva”.
Asimismo, sumado al trabajo llevado adelante por el área provincial de discapacidad, el funcionario destacó la labor del Gobierno Provincial de fortalecer estas instancias de participación e integración, poniendo énfasis en los logros a nivel deportivo de los atletas con discapacidad.
Por su parte, la deportista Almendra Luque, impulsora de la propuesta, agregó: “Esta actividad surge de la idea de complementar a los deportistas convencionales y a los deportistas con discapacidad, que podemos juntos compartir este tipo de experiencias. Quiero agradecerle al Ministerio, a la Municipalidad y a la Fundación, por ayudarme a que este sueño se cumpla. Quiero que sea un mensaje para generar un ámbito compartido y romper las barreras para crear un nuevo espacio de convivencia”.
La jornada comenzará con las acreditaciones a las 13:00, y el horario de largada está pautado a las 15:00. Se contará con categorías de 1.500 metros (participativa); 3.000 y 5000 metros (competitiva).
Las inscripciones se pueden realizar en la Fundación “Juntos”, sita en Chacabuco 170, o mediante un formulario virtual en el siguiente enlace: https://shorturl.at/gpqA6
Para consultas comunicarse al teléfono 2966 54-6317 o al email fundacionjuntosantacruz@gmail.com