EDUCACION

Ingreso por Artículo 7mo: Comienza la inscripción para mayores de 25 años sin título secundario que quieran cursar en la UNPA

Es del 30 de septiembre al 4 de octubre. "Podrán ingresar siempre que demuestren que "tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente",señalala normativa.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Del 30 de septiembre al 4 de octubre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inscribirá aspirantes a ingresar a carreras de la casa de altos estudios por medio del Artículo 7° de la Ley de Educación Superior, que habilita a personas mayores de 25 años sin título secundario a acreditar sus conocimientos y aptitud mediante una evaluación.

Los/as interesados/as deberán realizar su postulación a través del sistema de preinscripción on line (http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar). La evaluación de los /as postulantes se llevará a cabo del 11 al 22 de octubre.
Son requisitos para esta inscripción: Fotocopia de DNI, Certificado de estudios primarios completos o secundarios incompletos, Antecedentes laborales y de formación (capacitación, etc.) y nota explicando los motivos que los llevan a estudiar la carrera elegida.


El Artículo 7° de la Ley de Educación Superior (N° 24.521) establece que "para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio", pero que excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esta condición, podrán ingresar siempre que demuestren que "tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente".


En la UNPA esos conocimientos se acreditan mediante instancias de evaluación general y específica y una entrevista personal con cada uno de los postulantes. Los aspirantes que aprueban estas instancias están en condiciones de efectuar la inscripción a la carrera elegida.
Una vez realizada la preinscripción los/as postulantes deberán ponerse en contacto con la Unidad Académica correspondiente a través de las siguientes vías de comunicación.
La UNPA cuenta con cerca de 40 carreras - tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías- a través de sus Escuelas de Administración y Economía; Enfermería; Sistemas e Informática; Educación; Turismo; Trabajo Social; Ciencias Básicas y Exactas; Recursos Naturales; Ingeniería y Prevención de Riesgos; Historia; Comunicación; Letras; Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
La Propuesta Académica 2024 se encuentra disponible en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php
Para mayor información, los interesados deberán escribir a academica@unpa.edu.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.