PARA LEER

Inteligencia artificial: "En Santa Cruz también se puede marcar la diferencia, con innovación, compromiso y una idea clara"

Desde Santa Cruz, la empresa Zimatech desarrolló herramientas de inteligencia artificial específicas para el trabajo periodístico. El proyecto, realizado en conjunto con El Diario Nuevo Día, busca fortalecer la libertad de expresión y optimizar la labor en redacción sin perder identidad ni calidad informativa.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

*Por Mauro Ziehlke

La inteligencia artificial no debe ser un privilegio reservado a Silicon Valley ni a los grandes centros urbanos. Desde Zimatech, creemos que la tecnología más valiosa es la que nace del territorio, responde a necesidades reales y se construye con identidad local. Por eso, desarrollamos desde Santa Cruz un proyecto que hoy es una realidad concreta al servicio del periodismo libre.

Nos enorgullece haber trabajado junto a El Diario Nuevo Día, un medio profundamente comprometido con la información plural y la mirada del sur, en la creación de dos asistentes basados en inteligencia artificial que ya funcionan dentro de su redacción.

Estos bots no vienen a reemplazar a los periodistas. Todo lo contrario: están diseñados para acompañar, agilizar y enriquecer su tarea diaria. Colaboran corrigiendo textos, sugiriendo títulos, etiquetas SEO y formatos más claros, todo sin perder la voz editorial del medio. Ayudan a que la noticia llegue más lejos sin resignar calidad ni profundidad.

Para nosotros, este desarrollo es un hito. No solo en términos técnicos, sino también simbólicos: demuestra que una PyME tecnológica radicada en Santa Cruz puede crear herramientas que transformen el trabajo en sectores estratégicos como el de la comunicación.

El hecho de que este proyecto haya sido pensado, desarrollado y puesto en marcha íntegramente en nuestra provincia es motivo de orgullo. Habla de un sur que innova, que crea, que se organiza para no quedar relegado en el nuevo mapa digital.

Creemos firmemente que la inteligencia artificial también puede tener rostro patagónico, tono local y valores compartidos. Que se puede construir tecnología desde la periferia, sin copiar modelos externos, sino creando soluciones propias. Y que los medios que defienden la libertad de expresión deben ser protagonistas de esa transformación.

Este es apenas un primer paso. Pero es uno que demuestra que en Santa Cruz también se puede marcar la diferencia, con innovación, compromiso y una idea clara: poner la tecnología al servicio de las personas.

*Por Mauro Ziehlke (para El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de IA