CIENCIA

Investigadores del CONICET de Santa Cruz se sumarán al reclamo nacional con una Radio Abierta

Es en consonancia con las medidas de fuerza de los científicos a nivel nacional. La jornada en Río Gallegos se realizará en una de las sedes de la UNPA:

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los reclamos de los trabajadores e investigadores del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) vivirán un momento importante en las próximas horas. 

Y es que este 6 de agosto inicia un paro de 48 horas decretado, al que se sumarán movilizaciones reclamando contra el ajuste, los despidos y los bajos salarios en el sector científico. 

El reclamo de los trabajadores y becarios del CONICET apunta a varias problemáticas críticas. En primer lugar, exigen la publicación de los resultados de la convocatoria 2023 para la Carrera de Investigador (CIC) y personal de apoyo (CPA), cuyos resultados siguen sin informarse, afectando a miles de becarios que esperan por su continuidad. A su vez, exigen la publicación de la convocatoria 2024 y el alta de los cargos pendientes de años anteriores.

Además de la crítica situación de quienes esperan ingresar al organismo,  denuncian que los salarios perdieron más de un 40% de poder adquisitivo, dejando a muchos de los profesionales por debajo de la línea de pobreza.

En el caso del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Santa Cruz, varios investigadores y becarios se desempeñan en el mismo en distintas áreas. 

Este miércoles se sumarán a la jornada nacional montando una Radio Abierta en Río Gallegos, en la calle Lisandro de la Torre 870 (sede del Rectorado), de 13:30 a 17:00 hs para visibilizar la situación.  Allí estarán integrantes del propio CIT, UNPA, UTN e INTA "en defensa del sistema científico y tecnológico nacional". 

Investigadores del CONICET de Santa Cruz se sumarán al reclamo nacional con una Radio Abierta

Alternativa Estatal, agrupación de docentes universitarios compartió el siguiente flyer en redes sociales: 

Investigadores del CONICET de Santa Cruz se sumarán al reclamo nacional con una Radio Abierta

La transmisión se podrá escuchar a través de la Radio de la UNPA: FM UNPA 99.9 Mhz. - Río Gallegos -Santa Cruz - Argentina  

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cientificos del CONICET
CIENCIA

Con un paro y vigilia, se reactiva la protesta en el Conicet

Continúa la protesta de los científicos del CONICET
Luego de una semana donde la exploración en el talud de Mar del Plata acaparó la atención de los curiosos, los investigadores, becarios y empleados del sistema de ciencia y técnica realizarán una huelga de 48 horas por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos. "Nuestro reclamo es que esta no sea la última generación de investigadores", advierten