DINOSAURIOS

Investigadores del Conicet presentarán en Río Gallegos su último descubrimiento paleontológico en Santa Cruz

El paleontólogo Fernando Novas, investigador del CONICET, brindará este jueves 28 de agosto una charla abierta en Río Gallegos para presentar un fósil hallado a 30 kilómetros de El Calafate. El descubrimiento, de 70 millones de años, promete aportar información clave a la paleontología

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La provincia de Santa Cruz vuelve a estar en el centro de la paleontología mundial con el descubrimiento de un fósil de 70 millones de años, considerado único por sus características y por la información que puede aportar sobre la fauna prehistórica de la región.

El hallazgo se produjo durante una campaña científica realizada a 30 kilómetros de El Calafate, y será dado a conocer en detalle por el reconocido paleontólogo Fernando Novas, investigador del CONICET.

La presentación en Río Gallegos

Investigadores del Conicet presentarán en Río Gallegos su último descubrimiento paleontológico en Santa Cruz

Para explicar la importancia del descubrimiento, Novas brindará una charla abierta este jueves 28 de agosto a las 18 horas en el Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros 60 de Río Gallegos.

Desde la Secretaría de Cultura invitaron a la comunidad a participar de la actividad, destacando que se trata de una oportunidad única para conocer de primera mano los avances de la paleontología en Santa Cruz y su proyección internacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dinosaurios
FOSILES

Descubren restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

Descubrieron nuevos restos de dinosaurios en Patagonia
El hallazgo se produjo en un campo del paraje Mulichinco, en Loncopué, tras la denuncia de un productor rural. Los restos pertenecen a un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos hace millones de años.