CULTURA

"Invitamos a toda la comunidad audiovisual a sumarse": lanzan convocatoria abierta desde el Museo Minnicelli de Río Gallegos

El Museo de Arte Eduardo Minnicelli celebra 29 años con la muestra colectiva "Derivas", una convocatoria abierta para creadores audiovisuales. Guadalupe Auzoberría, coordinadora de proyectos, destacó que "queremos que más personas se acerquen al museo desde la mirada audiovisual". La inscripción se extenderá hasta el 22 de septiembre y la inauguración será el 1 de noviembre, contó en Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM) lanzó la convocatoria "Derivas", en el marco de su 29º aniversario. La propuesta invita a realizadores, artistas y estudiantes a crear cortometrajes, documentales, animaciones o videoarte inspirados en obras de la colección.

"Este año quisimos abrir la convocatoria a toda la comunidad, para que más personas se acerquen al museo desde la mirada audiovisual", explicó Guadalupe Auzoberría, coordinadora de proyectos del Minnicelli, en diálogo con "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día.

Obras de la colección como punto de partida

Los participantes deberán elegir una de las 29 obras preseleccionadas de la colección y desarrollar una producción audiovisual de hasta 10 minutos. Cada trabajo deberá estar acompañado de una memoria conceptual que justifique la relación entre la pieza original y la creación presentada.

"Es una forma de abrir espacio al arte audiovisual, que muchas veces aparece como accesorio en las muestras. En este caso será protagonista", remarcó Auzoberría.

Plazos y condiciones

"Invitamos a toda la comunidad audiovisual a sumarse": lanzan convocatoria abierta desde el Museo Minnicelli de Río Gallegos

La inscripción estará abierta hasta el 22 de septiembre, plazo para confirmar la obra seleccionada y el tipo de proyecto (inédito, en proceso o ya realizado). La entrega final podrá realizarse hasta el 20 de octubre.

La muestra se inaugurará el 1 de noviembre a las 20 horas, como parte de los festejos por los 29 años del museo. "Invitamos a toda la comunidad audiovisual de Río Gallegos y la provincia a sumarse. Queremos que sea un espacio de encuentro y de creación compartida", concluyó la coordinadora.

Las bases y condiciones ya están disponibles en el siguiente enlace: Convocatoria Derivas - MAEM.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
CULTURA

Río Gallegos inauguró un busto y una placa en homenaje a Hugo Giménez Agüero

Inauguraron un homenaje a Giménez Agüero
Este lunes, el Municipio de Río Gallegos inauguró un busto y una placa en homenaje al cantautor Hugo Giménez Agüero en la plaza de Joaquín San Miguel y Charlotte Fairchild. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, con la presencia de intendentes de otras localidades, autoridades, familiares, artistas y vecinos.
MUSICA

Camerata Patagónica y Fernando Rojas Huespe se presentan este 31 de agosto en el Teatro Gran Cabral

Fernando Rojas Huespe tocará con la Camerata Patagónica
El domingo 31 de agosto, a las 20 horas, la Camerata Patagónica se presentará en el Teatro Gran Cabral junto al violinista Fernando Rojas Huespe, integrante de la Orquesta Estable del Teatro Colón. El repertorio incluirá obras de Mozart, Vivaldi, Elgar y Bartók. Pablo Díaz, integrante de la Camerata, destacó la relevancia del evento y la oportunidad de formación que traerá la visita del músico invitado.
Música en crisis

Cuatro de cada diez jóvenes argentinos se endeudan para ver a sus artistas favoritos

Cuatro de cada diez jóvenes argentinos se endeudan para ver a sus artistas favoritos
Un estudio reciente reveló que cuatro de cada diez jóvenes en Argentina se endeudan para poder acceder a un recital. En diálogo con Rock and Frío, la periodista Mariela Álvarez analizó junto a Javier Seveso cómo la música en vivo se convierte en prioridad pese a la crisis económica, con entradas que pueden superar los $200 mil y gastos adicionales que hacen crecer la cuenta.