POLITICA

"Jairo Guzmán busca amordazar la libertad de expresión"

Gabriela Ance, candidata a diputada nacional por el Partido Obrero en Santa Cruz, denunció que Jairo Guzmán, presidente del PAMI y aspirante al Congreso, busca "amordazar la libertad de expresión" tras acusar a El Diario Nuevo Día de "kirchnerista" por reproducir declaraciones suyas. Guzmán había defendido el veto presidencial a los aumentos de jubilaciones y presupuesto universitario, postura que Ance calificó como un ataque a derechos básicos y un riesgo para la democracia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un comunicado, Gabriela Ance, candidata a diputada nacional por el Partido Obrero, cuestionó duramente a Jairo Guzmán, presidente del PAMI y referente de Javier Milei en Santa Cruz. Según Ance, Guzmán expresó públicamente su respaldo al veto presidencial que frenó el aumento de las jubilaciones y el incremento del presupuesto para universidades, argumentando que representan "un gasto fiscal" y responsabilizando a jubilados y estudiantes por el déficit nacional.

"Se presenta como representante de Milei en Santa Cruz, apoyando la motosierra: despidos, rebajas salariales y reformas contra trabajadores y jubilados", señaló la dirigente.

Acusaciones contra la prensa local

El episodio que generó la denuncia ocurrió después de que El Diario Nuevo Día reprodujera las declaraciones de Guzmán. El funcionario acusó al medio de ser "kirchnerista" y, en redes sociales, parafraseó al presidente con la frase "no odiamos lo suficiente al periodismo". Para Ance, estas expresiones son "de suma gravedad" en un contexto de hostigamiento a la prensa.

"El periodismo independiente cumple un rol fundamental, aun bajo presiones y amenazas. Atacarlo es atentar contra el derecho a la información", advirtió la candidata del Partido Obrero.

Antecedentes y advertencia sobre la democracia

Ance recordó que Guzmán ya había protagonizado incidentes con periodistas, como cuando calificó de "kuka" a una reportera de Patagonia Al Mundo que le consultó sobre los trabajadores de YCRT.

La candidata aseguró que este tipo de discurso busca "instalar que todo lo que no coincide con ellos es kirchnerista y debe ser eliminado", lo que considera "un peligro para la libertad de expresión y la democracia misma".

"Debemos encender las alertas y no permitir que funcionarios con esta visión lleguen al poder", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Partido Obrero