LA NOVEDAD

Jocelyn Romero llega a Santa Cruz para impulsar el primer operador intermodal de Sudamérica

La licenciada Jocelyn Romero, reconocida empresaria mexicana del transporte intermodal y CEO de Multimodal Solutions Cargo, brindará este miércoles 20 de agosto en la UTN Santa Cruz la conferencia "Creando Conexión Intermodal en la Patagonia". La actividad se enmarca en su visita a varias ciudades de Argentina y busca sentar las bases del primer operador intermodal de Sudamérica, con especial foco en la logística patagónica y la reducción de costos y huella de carbono.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La especialista mexicana en transporte intermodal, licenciada Jocelyn Romero, CEO de la firma Multimodal Solutions Cargo, desembarcará esta semana en Río Gallegos para compartir su experiencia en el sector. Su conferencia, titulada "Creando Conexión Intermodal en la Patagonia", se desarrollará el próximo miércoles 20 de agosto a las 18 horas en la sede de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional.

La visita forma parte de una agenda que incluye paradas en Puerto Santa Cruz, La Plata y Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer alianzas con empresas locales y avanzar hacia la conformación del primer operador intermodal de Sudamérica (IMC).

Un proyecto con alcance continental

Jocelyn Romero llega a Santa Cruz para impulsar el primer operador intermodal de Sudamérica

Invitada por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), la Cámara de Mujeres de Patagonia Sur y el Consejo Portuario de Punta Quilla, Romero disertará sobre el rol del intermodalismo como columna vertebral de la alianza comercial entre Canadá, Estados Unidos y México. En su visión, el IMC actúa como "director de orquesta" coordinando todos los eslabones de la cadena logística.

Las organizaciones anfitrionas trabajan en el desarrollo de un corredor integrado intermodal que conecte Río Grande, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Punta Quilla, Puerto La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires, ampliando la red hacia todo el país. El plan apunta a movilizar carga por camión y buque, mejorando la oferta, optimizando costos y reduciendo la huella de carbono, con un papel protagónico para las empresas de transporte y logística locales.

Apoyo institucional y proyección regional

La propuesta cuenta con el interés de actores privados y el acompañamiento de las autoridades del Ministerio de Producción, Industria y Comercio de Santa Cruz, el Municipio de Puerto Santa Cruz y el Consorcio del Puerto de La Plata.

"La modalidad intermodal necesita experiencia y capacidad de coordinación; por eso propusimos que Jocelyn Romero se sume comercialmente a esta iniciativa", señalaron desde AIMAS.

La cita de este miércoles promete ser un punto de partida clave para un proyecto que busca transformar la logística patagónica y posicionar a Santa Cruz en el mapa de las grandes rutas comerciales del continente. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Ruta 45: Bomberos de Perito Moreno asistieron un choque y evitaron riesgos

Ruta 45: Bomberos de Perito Moreno asistieron un choque y evitaron riesgos
Bomberos del Cuartel 12 de Perito Moreno intervinieron anoche en un accidente vial en la Ruta Provincial N° 45, en el tramo cercano al aeropuerto. Los ocupantes del vehículo fueron trasladados para recibir atención médica. El personal realizó tareas preventivas para evitar riesgos mayores.