Evento

Jornada para potenciar equipos en organizaciones en Río Gallegos: todo lo que tenés que saber para participar

Será el 5 de octubre en el hotel Patagonia. Agustín Paradelo y Graciela Wiertz, organizadores, dieron todos los detalles en Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El 5 de octubre, en el hotel Patagonia de Río Gallegos, se desarrollará la jornada "Potenciando equipos, transformando organizaciones", que busca "inspirar para liderar con empatía y visión en este emocionante y desafiante panorama laboral del siglo XXI".

"Queremos equiparlos con las herramientas necesarias para cultivar y promover una cultura vibrante y auténtica. Será un espacio de intercambio y aprendizaje dinámico, creativo y propicio", comunicaron desde la organización.

Antes del evento de octubre, habrá este martes a las 18.30 un zoom informativo en el que brindarán detalles del encuentro. La inscripción se realiza en este link: https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/f3k5m2

"El proyecto tiene que ver con una jornada de liderazgo, pero sobre todo con una idea que teníamos como un grupo de trabajadores que en diferentes rubros nos encontrábamos con las mismas problemáticas: como se gestiona un equipo de trabajo", explicó en Radio Nuevo Día el abogado Agustín Paradelo, quien es una de las personas a cargo de la organización del novedoso evento.

Paradelo subrayó que el sentido de la jornada "es replantearnos como estamos trabajando en equipo y en la comunidad. El fin solidario es traer herramientas a Río Gallegos que tengan que ver con la mejora de la gestión de los equipos de trabajo. Apostemos a nosotros mismos e intentemos hacer algo distinto".

Por su parte, Graciela Wiertz, licenciada en Educación y Coach, expresó en Fuera de Contexto que "estamos pasando por un cambio de paradigma".

"Venimos de tener un liderazgo vertical, donde parecía que estaba todo bajo control. Respondía a un momento histórico. Ese modelo está quedando obsoleto. No da resultados. Los desafíos son alta rotación, insatisfacción, personas enfermas en contextos de trabajo", describió.

Wiertz contó que el gran desafío "es ver cómo hacemos para que la organización sea ágil". "Es liderar equipos, que tengan autonomía en la toma de decisiones y eso exige un cambio de comportamientos. La organización es un organismo vivo que necesita intercambiar y las cosas dejan de ser tan rígidas", remarcó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
CULTURA

"Mi Patagonia II": Silvia Serur Blanco abre la primera muestra del nuevo Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral

Silvia Serur Blanco, artista plástica
Este viernes a las 20:30 se inaugura el Espacio Arte Fusión en el Teatro Gran Cabral (Ángela Sureda 444), un nuevo lugar dedicado a las artes visuales, la música, la danza, la literatura y los conversatorios. La primera actividad será este sábado a las 20 horas con la apertura de la muestra "Mi Patagonia II" de la artista Silvia Serur Blanco, quien habló con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día sobre su obra, su trayectoria y la agenda cultural que se extenderá durante toda una semana con entrada libre y gratuita.
FUTBOL

Histórico: la Liga de los Barrios de Río Gallegos incorpora fútbol femenino en categorías formativas desde 2025

El futbol formativo femenino tendrá su lugar (Foto ilustrativa)
Este martes se concretó una reunión entre la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) y la Secretaría de Deportes de Santa Cruz, donde se acordó la incorporación del fútbol femenino a la liga en las categorías 2012, 2013 y 2014. Será un hecho histórico para los equipos de Río Gallegos y un paso clave en el desarrollo de la disciplina de cara a competencias regionales como los Juegos EPaDe.