SALUD

Jornada por el Día de la Diabetes reunió a vecinos en el Cenin Nº 3 de Río Gallegos

Fue durante el sábado. El Municipio realizó una actividad integral de prevención con charlas médicas, nutrición y acompañamiento emocional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este sábado, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud Municipal llevó adelante una completa jornada de concientización y prevención en el Cenin Nº 3, ubicado en Batalla Puerto Argentino y Ramón y Cajal. La apertura estuvo encabezada por el titular del área, Dr. Quirino Pereira, y la primera exposición estuvo a cargo de la médica Dolores Accinelli, quien destacó la importancia de promover hábitos saludables y reforzar la información disponible para la comunidad.

Accinelli explicó que el objetivo central es acercar herramientas claras sobre prevención y cuidados. "La diabetes tipo 2 se puede prevenir en algunos aspectos. Es importante enseñar sobre actividad física, alimentación y cuidados. Y si la persona ya es diabética, que realice los controles y tome la medicación", señaló durante su presentación.

Hábitos saludables, nutrición y salud mental

La jornada comenzó con una charla introductoria sobre qué es la diabetes, cómo detectarla y cómo tratarla. Luego, profesionales de nutrición ofrecieron una clase práctica de cocción saludable, armado del plato y recomendaciones alimentarias para el manejo cotidiano de la enfermedad.

Uno de los ejes más destacados fue el rol del equipo de salud mental, que abordó el impacto emocional de convivir con una enfermedad crónica.
"El paciente diabético lleva una enfermedad para toda la vida y eso cansa. Muchos se sienten agotados del tratamiento, de las inyecciones o de la medicación. Por eso es importante acompañarlos desde salud mental también", explicó Accinelli.

Derechos, controles y acompañamiento

La especialista recordó además la vigencia de la Ley Nacional de Diabetes, que garantiza la cobertura del 100% de la medicación y acceso a nuevas tecnologías, aunque reconoció que en ocasiones cuesta que las obras sociales lo cumplan. "La cobertura tiene que ser total. Es fundamental que la persona lo sepa para poder gestionarlo", remarcó.

Desde Salud Municipal insistieron en la importancia de realizar controles anuales, incluyendo medición de glucemia, y en consultar de inmediato ante cualquier síntoma, ya que un diagnóstico temprano evita complicaciones.

Antes de cerrar, Accinelli dejó un mensaje claro para la comunidad:
"Comer lo más saludable posible, muchas verduras, mucha agua, moverse más. Hacer actividad física, aunque cueste, y realizar los controles".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
DIPUTADOS SANTA CRUZ

Despachos favorables para proyectos educativos y de salud que se debatirán en la sesión de este jueves

Despachos favorables para proyectos educativos y de salud que se debatirán en la sesión de este jueves
Las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de Santa Cruz dieron despacho favorable a varios proyectos que serán tratados en la próxima sesión. Entre ellos, la regulación del ejercicio de la puericultura, la creación de un programa de atención a estudiantes con altas capacidades, la promoción de convenios para prever la canasta navideña, y una ley sobre salud mental durante el embarazo y el puerperio.