Cooperativas santacruceñas

Jornada sobre Cooperativismo y Empresas Sociales en Santa Cruz: un espacio de aprendizaje

El Gobierno provincial de Santa Cruz invita a una jornada dedicada al Cooperativismo y las Empresas Sociales, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. A realizarse este jueves 21 de marzo a las 18 hs en el CePARD.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de su portal oficial, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz ha anunciado una jornada dedicada al Cooperativismo y las empresas sociales, la cual se llevará a cabo este jueves 21 de marzo.

El Centro Provincial de Arte (CePARD) será el punto de encuentro para todos aquellos interesados en explorar el mundo del cooperativismo y las empresas sociales. Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, este evento ofrece una oportunidad única para aprender, compartir experiencias y establecer conexiones en un ambiente de colaboración y solidaridad.

El objetivo principal de la jornada es proporcionar información valiosa y herramientas prácticas tanto a grupos pre cooperativos como a aquellos interesados en formar una empresa social. El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración ha preparado un temario completo que abarca todas las dimensiones relevantes de este modelo asociativo, ofreciendo así un panorama detallado y enriquecedor sobre el tema.

"Te invitamos a sumarte a esta experiencia este día jueves 21 a las 18:00 hs en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo, ubicado en Lisandro de La Torre y El Chaltén. Será una oportunidad única para expandir tus conocimientos, conectarte con otros emprendedores y contribuir al crecimiento de una economía más justa y equitativa. No dejes pasar esta oportunidad de formar parte de un movimiento que puede transformar positivamente Santa Cruz. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!", expresó el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD MENTAL

Día Mundial de la Prevención del suicidio: identificar señales puede salvar vidas

Día Mundial de la Prevención del suicidio: identificar señales puede salvar vidas
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el lema trienal "Cambiar la narrativa" (2024-2026), para derribar estigmas y fomentar una cultura de apoyo y comprensión. Especialistas de Ineco ofrecen cinco recomendaciones clave para identificar señales de alerta en el entorno. A nivel global, se registran más de 720.000 muertes por suicidio cada año, mientras que en Argentina, entre abril de 2023 y abril de 2025, se notificaron 15.807 intentos de suicidio -un promedio de 22 por día. El enfoque general es promover la detección temprana, el acompañamiento y el acceso a ayuda como herramientas fundamentales para prevenir estas tragedias.
EXPO

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza este sábado y domingo la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", un evento gratuito que reunirá durante dos jornadas propuestas vinculadas a la astrología, el bienestar y el desarrollo personal. El evento se llevará adelante de 15 a 21 horas en el Club Boca Río Gallegos.