POLITICA

Juanjo Ortega defendió la ampliación del TSJ y cuestionó la cautelar judicial

El secretario de Acción Política de Encuentro Ciudadano y candidato del Frente Provincias Unidas, Juanjo Ortega, respaldó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y rechazó la cautelar que frena la designación de nuevos vocales. Sostuvo que la medida cautelar es "ilegal e inconstitucional", acusó a sectores judiciales de intentar desestabilizar y citó la Constitución provincial para defender la postura del oficialismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En medio de la controversia por la sesión secreta convocada para designar nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, Juanjo Ortega, referente de Encuentro Ciudadano y candidato en el Frente Provincias Unidas, salió públicamente a fijar posición.

"El artículo 119 de la Constitución provincial habilita este proceso. Romper con la independencia de poderes es un acto gravísimo", expresó.

El dirigente sostuvo que la medida cautelar dictada por la Justicia para frenar la sesión "es ilegal e inconstitucional" y que responde a "una maniobra desestabilizadora que utiliza a ignorantes útiles, incluido un juez cuestionado por la misma Cámara".

Defensa de la ampliación del Tribunal
Ortega defendió el proyecto del Ejecutivo que impulsa el aumento del número de vocales del TSJ, afirmando que "esto es la muestra cabal de por qué hay que aumentar el número de vocales".

En sus declaraciones, también cargó contra sectores opositores y judiciales:

"Hay que parar a estos mercenarios desestabilizadores", lanzó, en un tono de fuerte confrontación.

Críticas a la prensa y mensaje político
El dirigente del Frente Provincias Unidas extendió sus cuestionamientos a ciertos medios de comunicación. "Cuiden su capital algunos informadores... su credibilidad necesita formarse e informarse", señaló, en alusión a lo que considera coberturas parciales del conflicto institucional.

Las palabras de Ortega se suman a un clima de alta tensión política en Santa Cruz, donde la ampliación del Tribunal Superior de Justicia abrió un nuevo capítulo de confrontación entre el oficialismo, la oposición, sectores gremiales y el Poder Judicial. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
PARA LEER

Bucci acusó a sectores kirchneristas de "mezclar política partidaria" en los reclamos salariales

Bucci acusó a sectores kirchneristas de "mezclar política partidaria" en los reclamos salariales
El secretario de Medios y vocero del gobierno de Santa Cruz, Sergio Bucci, habló en Radio Nuevo Día y lanzó duras críticas al kirchnerismo. Aseguró que Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y jueces aliados buscan desestabilizar al gobernador Claudio Vidal. También defendió la política salarial y acusó a la oposición de "mezclar banderas partidarias" en los conflictos de salud y educación.
POLITICA

"Están tratando de voltear al Presidente"

"Están tratando de voltear al Presidente"
Tras dos derrotas en Diputados, el Gobierno se prepara para un nuevo debate clave en el Senado: la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que el Congreso busca "romper el equilibrio fiscal" y acusó a la oposición de querer "voltear al Presidente". Gobernadores reclaman un reparto transparente de fondos que hoy maneja de manera discrecional el Ejecutivo.