DEPORTES

Juegos Patagónicos: deportistas de Santa Cruz presentes en Tierra del Fuego para competir en Lucha y Taekwondo

Los mismos estuvieron en el acto de apertura y desfilaron junto a las demás delegaciones. Un buen número de atletas provinciales buscará hacer una buena campaña en la isla.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Selección de Santa Cruz de Lucha y Taekwondo dice presente en Tierra del Fuego donde este miércoles arrancarán la competencia oficial del torneo, en el marco de los Juegos Patagónicos. 

Juegos Patagónicos: deportistas de Santa Cruz presentes en Tierra del Fuego para competir en Lucha y Taekwondo

Los planteles son los siguientes: 

Lucha: Marina González y Juan Sarmiento (Las Heras), Melody González (El Calafate). Entrenadores: Carla Acosta (Las Heras) y Juan Ignacio Vargas (El Calafate).

Taekwondo Olímpico: Abigaíl Millatureo y Santiago Millatureo (Los Antiguos), Mayra Parsons (Río Gallegos). Entrenadores: Brenda Mansilla (Río Gallegos), Andrés Rodrigo (Los Antiguos). Delegado: Luis Ulloa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.
PARA LEER

Más de mil facturas de gas sin pagar: insólita herencia en Perito Moreno

Más de mil facturas de gas sin pagar: insólita herencia en Perito Moreno
El intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, reveló en Radio Nuevo Día que su gestión debió afrontar el pago de más de mil boletas de gas heredadas de administraciones anteriores, con una deuda que superaba los 110 millones de pesos. La información fue compartida en el programa La Otra Gestión, donde también abordó la entrega irregular de terrenos y los planes de urbanización con servicios para mil nuevos lotes.