JUDICIALES

Juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez: cadena perpetua para los tres responsables

Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedró Monzón conocieron en la mañana de este viernes su condena por el asesinato al ex secertario presidencial, Fabián Gutiérrez, en El Calafate. Fue cobertura de Nuevo Día en la Cámara Criminal Oral de Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la mañana de este viernes, en Río Gallegos, se conocieron las penas para los acusados del crimen del ex secretario presidencial, Fabián Gutiérrez, en El Calafate. 

En la Cámara Criminal Oral de Río Gallegos, el tribunal confirmó que decidieron no hacer lugar a la nulidad planteada por la defensa de Facundo Zaeta.

Luego confirmaron la decisión de condenar a Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedró Monzón a la pena de prisión perpetua.

Agregaron que es por el delito de "homicidio triplemente agravado, alesovia, ensañamienro y criminis causa.

También se informó que se decidió mantener el lugar de detención para todos los condenados. Mirá el vivo de Karina Taberne.

La sentencia llegó después de casi cuatro años desde que se cometió el crimen contra el ex secretario privado de Cristina Kirchner.

El 25 de marzo pasado concluyó la etapa de alegatos en el juicio oral y público, ey este viernes de conocerá la decisión de la Cámara Criminal, integrada por los jueces Joaquín Cabral, Jorge Yance y Alejandra Vila.

 El homicidio ocurrió en julio de 2020, y según determinó la Justicia, los tres jóvenes acusados buscaban parte de la fortuna de Gutiérrez cuando terminaron asesinándolo. 

Tanto el juez Carlos Narvarte como su instancia superior confirmaron las acusaciones y dieron por corroborada esa hipótesis.

En la etapa de instrucción, se dio por probado que Gutiérrez "fue lacerado por más de una persona. Teniendo la certeza requerida en esta instancia de que los tres imputados estuvieron presentes en la escena del crimen, puedo presumir que todos participaron de la golpiza hasta que uno de ellos, probablemente Facundo Zaeta le provocó la muerte por estrangulamiento".

Por otra parte, el caso, cuyo debate oral concluyó hace pocos días, sostiene que el crimen fue premeditado. "Nada fue el resultado accidental u ocasional del robo, como lo pretende hacer figurar la defensa", sino que hubo planificación en el hecho. El patrimonio de Gutiérrez cobró otra relevancia en el caso.

Como tercer aspecto, se habló del móvil económico. Se encontró en el expediente "elementos que dan cuenta que había un plan desarrollado entre los imputados para llevar a cabo un robo tendiente a apoderarse de una suma de dinero en dólares que presuntamente tenía en su domicilio Fabián Gutiérrez", que ya estaba procesado por lavado de dinero y en paralelo era investigado en el caso de Cuadernos.

(El Diario Nuevo Día - Diario Clarín)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Juicio
PARA LEER

Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abusar de Julieta Prandi

Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abusar de Julieta Prandi
El empresario Claudio Contardi, expareja de Julieta Prandi, fue condenado este miércoles a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado. El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana llegó tras un juicio que expuso años de violencia física, psicológica y sexual. Contardi fue detenido inmediatamente tras conocerse la sentencia.

RIO GALLEGOS

Piden 12 años de prisión para enfermero acusado de abusar de paciente con discapacidad en el Centro de Salud Mental

Piden 12 años de prisión para enfermero acusado de abusar de paciente con discapacidad en el Centro de Salud Mental
El juicio contra el enfermero C.E.A., acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda contra un joven con discapacidad en el Centro de Salud Mental de Río Gallegos, finalizó con los alegatos. La querella y la fiscalía solicitaron 12 años de prisión efectiva, mientras que la defensa pidió la absolución. El veredicto se conocerá el martes 19 de agosto.
PARA LEER

La Justicia sentó precedente: lo condenaron por viralizar un video íntimo de su ex

 La Justicia sentó precedente: lo condenaron por viralizar un video íntimo de su ex
La Justicia condenó a Diego Oliveri a dos años y tres meses de prisión efectiva por difundir sin consentimiento un video íntimo de su expareja, Gabriela Fernández Aberastain. El material fue viralizado tras la ruptura, generando un grave caso de violencia digital. El fallo fue calificado como "histórico y sin precedentes". Su entonces pareja, Tatiana Yacarini, fue absuelta tras pedir disculpas públicas y reconocer haber actuado bajo manipulación psicológica.