MUSICA

Kaani Educación Musical cumple un año y lo celebra con un concierto en el Complejo Cultural Santa Cruz

Kaani Educación Musical, el espacio artístico fundado por Rocío Ceballos en Río Gallegos, celebra su primer aniversario con una muestra abierta al público el próximo 12 de julio. La propuesta incluye clases de canto, piano y guitarra, con un enfoque inclusivo y patagónico. Sobre esto habló con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Kaani Educación Musical, el espacio artístico dirigido por la docente Rocío Ceballos, celebra este mes su primer aniversario con una muestra abierta al público en el Complejo Cultural Santa Cruz. La cita será el viernes 12 de julio a las 18:00, y contará con presentaciones de canto, piano, ensambles y la participación del grupo vocal Kaani.

La música Rocío Ceballos, coordinadora del espacio 

La música Rocío Ceballos, coordinadora del espacio 

En diálogo con el programa Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día, Ceballos contó que el proyecto nació en 2023 "en plena crisis personal y laboral", luego de pasar un tiempo sin empleo. "Fue ahí cuando decidí apostar por lo que realmente me apasiona: enseñar música", explicó. Ya daba clases particulares de canto y piano, pero ese año formalizó su propio espacio, al que nombró "Kaani", en referencia a un término tehuelche, con el objetivo de reivindicar la identidad patagónica.

Actualmente, el espacio ofrece clases personalizadas de piano y canto a partir de los 8 años, además de talleres de guitarra para niños, adolescentes y adultos, en conjunto con el profesor Juan Fernández. También funciona el grupo vocal Kaani, para mayores de 18 años.

Kaani Educación Musical cumple un año y lo celebra con un concierto en el Complejo Cultural Santa Cruz

"La propuesta es inclusiva, sin límite de edad. Trabajo con niños, personas mayores, y adaptamos las clases según las necesidades de cada uno", explicó Rocío, quien mencionó que muchos adultos se acercan por primera vez al aprendizaje musical en busca de una actividad personal o terapéutica. "Cada proceso es único y respetado, no hay una sola forma de aprender", sostuvo.

La muestra aniversario será un evento acústico y familiar, con repertorio de música popular, presentaciones individuales y colectivas, y el cierre a cargo de todos los alumnos junto a "La Tarambana". "Será una celebración íntima y muy emotiva. Las muestras de Kaani siempre tienen ese espíritu", destacó.

Kaani Educación Musical cumple un año y lo celebra con un concierto en el Complejo Cultural Santa Cruz

Las entradas están disponibles por WhatsApp al 2966 70 25 94 o a través del perfil de Instagram @kaanii.k.edmusical , único canal oficial del espacio por el momento.

Kaani Educación Musical cumple un año y lo celebra con un concierto en el Complejo Cultural Santa Cruz

"Este primer año fue una montaña rusa, pero también una enorme alegría. Ver crecer este proyecto y compartir la música con tanta gente es una gran satisfacción", concluyó Rocío Ceballos.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

Santacruceños del viento: Miguel Saldivia y Ariel Arroyo tocarán en el Teatro Gran Cabral

Saldivia y Arroyo llegan con su música al ciclo
Miguel Saldivia y Martín Leoz visitaron el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día para adelantar detalles del ciclo Santacruceños del Viento, que este sábado 16 de agosto tendrá una nueva cita en el Teatro Gran Cabral con la participación de Saldivia, Ariel Arroyo y Dora López. El evento combina música de autor, talleres educativos y propuestas artísticas que reivindican la identidad cultural de Santa Cruz.
MUSICA

Porsuigieco tuvo un histórico reencuentro a 50 años de su único disco

Los integrantes de Posuigieco 50 años después
Los integrantes de Porsuigieco -Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio- se reencontraron 50 años después de la grabación de su único disco, registrado en 1975, para escuchar juntos la reedición remasterizada. El lanzamiento, que incluye material inédito, será posible gracias al trabajo del INAMU y saldrá en vinilo, CD y plataformas digitales.