Kevin Boggino revive a Charly García el 12 de junio, "Los Salieris de Charly" estrenan su nuevo show en Montevideo
Kevin Boggino, líder y voz de Los Salieris de Charly, habló con Javier Seveso en "Rock and Frío" desde un casamiento en medio del campo, y compartió su historia personal, el origen de la banda tributo y su visión sobre el legado de Charly García. El grupo, que recorre Argentina, Chile y Uruguay, estrenará su nuevo espectáculo "Fantasy Tour" el 12 de junio en Montevideo.
Desde un atardecer en los campos de Amstrong, en plena celebración de un casamiento, Kevin Boggino hizo una pausa para dialogar con Javier Seveso en "Rock and Frío", el ciclo de Radio Nuevo Día. Boggino no solo es la voz, tecladista y líder de Los Salieris de Charly, sino también el alma de un proyecto que mantiene viva la obra de uno de los grandes íconos del rock argentino: Charly García.
Su vínculo con la música nació literalmente entre discos. "Me crié en un bar lleno de vinilos y CD's", contó sobre el Café Cross, que sus padres regenteaban. Desde chico, Charly formó parte de su vida: "La Hija de la Lágrima fue mi primer contacto, una obra que me marcó". A partir de allí, ese vínculo se volvió inseparable: "Es como si fuera otro padre".
Los Salieris de Charly se gestaron entre zapadas, bares y un llamado inesperado de su actual manager, Fernando Paglias, que le propuso formar un tributo profesional. Desde entonces, la banda no paró de girar por Argentina, Chile y Uruguay. El próximo 12 de junio estrenarán un nuevo show titulado Fantasy Tour en la Sala Camacuá de Montevideo.
La banda -integrada por músicos de distintas generaciones- interpreta en vivo temas de todas las épocas de García, con una impronta propia pero con profundo respeto. "Nos basamos en las versiones de los shows post-rehabilitación como 60x60 o el concierto subacuático", explicó Boggino. Tocan sin pistas ni autotune, solo instrumentos reales: "Es una banda de rock, como las de antes".
Leila Musso, pareja de Kevin y multiinstrumentista, cumple el rol simbólico de María Gabriela Epumer, aportando talento y presencia femenina. "Tenemos una química musical hermosa", aseguró.
Más allá del tributo, Boggino también compone su propia música, con colaboraciones de figuras como Fernando Samalea. Pero su objetivo con Los Salieris es claro: "Hacemos esto para que la música de Charly siga sonando en vivo. Yo me emociono igual que el público".
Sobre el estado actual del rock argentino, fue sincero: "Hoy me interesa más descubrir música del pasado que lo nuevo. Hay tanto por redescubrir". Y frente a la pregunta de qué le diría a Charly si pudiera compartir un café, respondió con simpleza: "Lo abrazaría y le daría las gracias".
Boggino destacó que lo que más le deja este proyecto es el vínculo humano. "Solo uno no va a ningún lado. Esto es trabajo en equipo, en la vida y en la música", concluyó, emocionado.
La gira sigue, y si bien no confirmó fechas para Santa Cruz, la posibilidad está latente. "La última fue en Caleta Olivia y Comodoro. Estamos cerca. La próxima, nos vemos seguro", prometió.
Produccion: @pabloeduardomouesca
(Diario Nuevo Día)