Deporte y formación

Kike Martínez: "En el Boxing estamos construyendo futuro desde la base"

El rosarino Enrique "Kike" Martínez, actual coordinador de las divisiones juveniles del Atlético Boxing Club, dialogó con Javier Seveso en Rocka and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su historia, su llegada a Río Gallegos y los desafíos de formar futbolistas en el sur del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una entrevista cargada de emoción, Kike habló de su pasión por el fútbol formativo, su paso por Vélez Sarsfield y su decisión de dejar una oferta en Nicaragua para apostar por la Patagonia. "Vine porque quería conocer el sur y su gente. Y encontré un lugar donde se puede construir desde el corazón", expresó.

De Rosario al sur: un viaje con sentido

"Todavía me estoy acostumbrando al viento", bromeó Kike Martínez al comienzo de la charla, en referencia al clima galleguense que lo recibió hace poco más de un año y medio. Pero detrás del humor, su voz transmitió un tono de emoción y agradecimiento. "Vine porque quería conocer el sur. Me ofrecieron volver a trabajar en Nicaragua, pero elegí Río Gallegos. No conocía la Patagonia y quería vivir esta experiencia", contó.

Kike, de 40 años, tiene más de 15 años dedicados al fútbol formativo, una pasión que, según confesó, nació desde su propia historia personal. "Hubo un quiebre en mi vida, un tema familiar que me hizo dejar el fútbol como jugador. Pero después volví desde otro lugar, como formador. Era lo que realmente quería: vivir de esto que me apasiona."

Kike Martínez: "En el Boxing estamos construyendo futuro desde la base"

Con una voz pausada y sensible, recordó cómo su carrera se fue tejiendo entre distintos clubes del país: Rosario, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Buenos Aires. "Pasé por todos los niveles: Babi, Papi Fútbol, primera, femenino, inferiores. Aprendí de cada uno. Y en Vélez Sarsfield entendí lo que significa una estructura formativa seria", señaló con orgullo.

Un formador con alma de maestro

Durante la entrevista, Martínez habló con notable emoción sobre su rol en el Boxing Club, al que considera "una gran familia con mucho por crecer". "Hace un año y medio que estoy acá y siento que encontramos un orden. Hoy tenemos una metodología clara, subcoordinadores por áreas y una estructura que funciona. Pero lo más importante es que todos tiramos para el mismo lado", dijo.

A lo largo de la conversación, su tono se volvía más cálido cada vez que mencionaba a los chicos de las divisiones inferiores. "Me emociona verlos crecer, ver cómo llegan al club con timidez y después los ves correr, reír, ilusionarse. Formar jugadores es importante, pero formar personas es lo que más me conmueve."

Kike Martínez: "En el Boxing estamos construyendo futuro desde la base"

Habló también del trabajo de autogestión y sacrificio que implica desarrollar talentos en una región con menos competencia. "Acá el problema es la distancia. En el norte o en Buenos Aires se juegan 30 partidos al año. Nosotros tenemos que salir a buscar competencia, porque eso forma carácter y eleva el nivel."

Un trabajo integral y humano

El entrenador resaltó la labor de todo el cuerpo técnico y la importancia del acompañamiento familiar. "Cuando un chico se va a probar a Buenos Aires, no es fácil. Es un cambio drástico. Dejan su casa, su familia, su comida, su escuela. Por eso trabajamos mucho en la preparación emocional. Les enseñamos a ser independientes, a cuidar sus cosas, a confiar en sí mismos."

Hoy, el Boxing tiene 14 chicos viviendo en pensión, provenientes de distintas localidades: Chaco, Rosario, Calafate, El Chaltén y La Cuenca. "La idea no es solo que jueguen torneos, sino que crezcan acá. Que el club sea su casa", destacó Kike con orgullo.

En los últimos meses, 45 jugadores formados en el Boxing fueron probados en clubes de Buenos Aires. "Eso demuestra que se pueden hacer las cosas bien desde el sur. Hay talento, solo falta creer más en lo que tenemos."

Kike Martínez: "En el Boxing estamos construyendo futuro desde la base"

La emoción del fútbol y el valor del sentido de pertenencia

A lo largo de la entrevista, Martínez dejó entrever su costado más humano. Habló con ternura sobre los chicos, con respeto sobre los colegas y con emoción genuina sobre el fútbol. "Este deporte me salvó muchas veces. Me dio un propósito. Por eso trato de devolver algo de lo que aprendí. Ver a un chico emocionado por su primera camiseta del club me sigue estremeciendo como el primer día."

También resaltó el trabajo conjunto con el presidente del club, Leandro Mata, y el entrenador de Primera, Matías Clavel. "Con Leo tenemos la misma mirada: potenciar el semillero. No se trata solo de ganar, sino de construir. Y con Matías trabajamos codo a codo en el armado del plantel, viendo qué jugadores encajan con la identidad del Boxing."

Al hablar del presente del equipo, su entusiasmo fue evidente: "Estamos muy ilusionados. Los jugadores nuevos se adaptaron bien, los locales están comprometidos y el grupo se siente unido. Lo que buscamos es eso: un equipo competitivo, pero humano, con valores."

Kike Martínez: "En el Boxing estamos construyendo futuro desde la base"

Un mensaje desde el corazón

Antes de despedirse, Kike dejó un mensaje para los hinchas del Boxing y para todos los que aman el fútbol de base:

"Nosotros soñamos con ver al Boxing bien arriba, pero sobre todo queremos que los chicos crezcan con sentido de pertenencia. Que sepan que este club los abraza, los forma y los acompaña. El fútbol no es solo ganar, es aprender, compartir y emocionarse."

Su voz se quebró al final, dejando en claro que detrás del técnico hay un hombre que vive y siente el deporte como una forma de vida.

"Yo elegí estar acá porque creo en este proyecto. Y cuando uno cree de verdad, el viento del sur no te enfría: te empuja." (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: